Artículo por Staff Digital, agencia de digital en Lima, Perú.
Un diseñador con experiencia sabe que el proceso de diseño de logo es fundamental para garantizar resultados excepcionales. Para diseñar una logo impactante, los diseñadores necesitan hacer uso de su creatividad y de un profundo pensar.
No existe atajos para crear un buen diseño de logo. Si no se pone en práctica cada paso del proceso de diseño, no se obtendrá resultados esperados. Un diseño de logo exitoso cuenta de forma consistente y convincente la historia sobre la marca de una empresa. Es cómo los consumidores la recordarán y es la forma en que se distinguirá de los demás. Es así como nacieron las marcas más recordadas.
Comencemos con estos cuatro consejos de diseño de logotipo que te ayudarán a hacer un diseño creativo, auténtico y memorable para tu siguiente proyecto.
Hacer brief del diseño de logo
Un brief del diseño del logo es un documento de preguntas y respuestas entre el diseñador y el cliente para un proyecto de diseño en particular.
Las metas y los objetivos obtenidos en este brief ayudan a establecer por qué el trabajo se lleva a cabo y cómo esto ayudará al cliente. Por tanto es importante incluir cualquier requerimiento específico.
Información básica: Incluir el nombre de la empresa. ¿Qué palabra(s), letra(s) o ícono(s) debe incluirse en el logo? ¿Cuáles son los valores y misión de la empresa?
Competencia: ¿Quién es la competencia del cliente?¿Qué los diferencia de los demás?¿Cómo luce los logos de su competencia?¿Qué colores se usan?
Distribución: ¿Hay algunas consideración en la producción? Por ejemplo, el logo puede que necesite trabajar con algún color o a tamaños muy pequeños. ¿Cómo se reproducirá?
La impresión: La mayoría de las comunicaciones dejan una única y general impresión. ¿Hay algo específico que el espectador debe recordar sobre la empresa luego de ver el logo?
Público objetivo: Esta parte es posiblemente una de las preguntas más importantes que puedes formular durante el proceso de diseño de un logo porque son las personas para quienes vas a diseñar el logo. Conocer a la “persona” ideal para quién vas a diseñar establecerá el tono para el logo.
El mercado objetivo es esencial para conocer el estilo necesario que promocionará mejor a una empresa. ¿Su objetivo es una industria en particular? ¿Su objetivo es específicamente mujeres u hombres? ¿Qué involucra el producto o servicio? ¿Qué métodos de producción se utilizan, si fuese el caso?
Las tendencias específicas de la industria, la originalidad en el producto o servicio, la posición actual de la marca, las futuras ambiciones del negocio y la marca son factores que componen también este brief.
Bosquejo
Examinar los bocetos con base en el brief creativo. Aquellos bocetos que muestren potencial se pueden explorar aún más en papel y lápiz a tal punto que como diseñador te sientas confiado como para mejorarlo en la computadora usando Adobe Illustrator.
Uno de los beneficios más importante de hacer un boceto es que te permite establecer contacto con tu trabajo en un nivel completamente nuevo.
Al pasar mucho más tiempo desarrollando un concepto sólido, se puede obtener un mejor entendimiento de los elementos que van en tu diseño.
Eres capaz de explicar con mejor elocuencia tu diseño a los clientes y defenderlo con más éxito si surgen desacuerdos.
Retroalimentación y comentarios
Ahora es un buen momento para recibir la retroalimentación otros diseñadores y posiblemente incluso de tu cliente. La retroalimentación debe ser constructiva.
Simplemente decir a un diseñador que “no nos gusta” algo no es útil a menos que se explique por qué y cómo puede mejorar. Puede que el diseñador no esté en el camino correcto. Este consejo sirve para buscar una manera de hacer que vuelva al camino correcto
Como punto de partida, el diseñador debe saber qué está bien o no sobre el estilo, color, estructura o tipografía usada en el logo.
El diseño consiste en resolver problemas
Debes tomar en cuenta que el diseño consiste en resolver problemas. Tienes algo que quieres comunicar a la audiencia y necesitas que este sea fácil de leer, que comunique el mensaje de la marca y haga que la audiencia se sienta de cierta manera.
Es importante para ti saber cómo quieres que luzca el producto o servicio de tu cliente. Por ejemplo, ¿cuán grande debe ser el nombre de la empresa? ¿Incluirás un ícono o ilustración? ¿Incluirás un eslogan? ¿Una insignia en el fondo? Si es así ¿en dónde se ubicará todo para que tenga relación entre sí?
Esperamos que encuentres estos consejos de diseño de logo útiles para tu siguiente proyecto de diseño.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!