marca personal

5 tips para conseguir que tu marca personal deje huella by @EdiGomBen

La presencia y actividad en las redes sociales, no lo es todo. Es importante saber que quieres lograr y analizar cierta información para asegurarte de que estás haciendo las cosas bien para llegar a tu meta y atraer más clientes a tu empresa o marca.

Recuerda además que cada red social es diferente, los temas deben ser distintos y el público en cada uno también lo es. Teniendo esto en cuenta, se pueden analizar ciertas métricas y objetivos cuando buscamos establecer una marca personal en las redes sociales.

En cuanto a tus metas, debes preguntarte, ¿qué quiero de mi marca personal? ¿Comentarios? ¿Tráfico a mi página web? Cuando tienes las respuestas, el análisis se hace más sencillo y al igual que llegar a tus objetivos.

[Tweet «Potencia tu marca personal con estos 5 tips de @EdiGomBen»]

5 cosas para analizar si quieres tener una marca personal exitosa

#1. Estudia tu audiencia

Tener seguidores no es solo tener un número, es una audiencia que se debe estudiar. Aunque tener un número de seguidores grande ayuda a atraer más personas a tu perfil.

Sin embargo, ¿para qué tener seguidores si no interactúan entre si y contigo? Por esto, cuando estudias tu audiencia sabes que les interesa, que publicaciones prefieren y creas un grupo de seguidores leales.

#2. Menciones

Si quieres crear un grupo de seguidores que siga tu marca, las menciones son clave. Debes observar cosas como, ¿están hablando bien o mal de tu marca? ¿En qué momento del día hay más comentario?

Para ir un paso más allá, observa las menciones acerca de tu competencia, para así poder comprarlo con tu marca.

marca personal #3. Sentimiento

la forma en que tus seguidores y el público reacciona a lo que publicas también importa. Por ejemplo, en Facebook ahora es muy sencillo reaccionar a un post, con un solo clic se puede decir mucho, por lo que puedes notar que siente un usuario o cliente acerca de nuestra empresa.

No solo los sentimientos negativos deben ser analizados, aunque son una forma de saber en que falla nuestra marca. Los tuits o comentarios positivos te dan la oportunidad de agradecer a tus clientes y te hacen más notorio.

#4. Influencers

Si eres parte del mundo de las redes sociales conoces la palabra influencer muy bien. Esta es una persona con miles de seguidores, capaz de llevarlos hasta una empresa o producto.

Poder contar con algún influencer para promocionar tu marca es una buena idea, pero ten cuidado con que sean más costosos que otra forma de publicidad, y sobretodo con el elegir el tipo de influencer

#5. Analiza tu página web

Para ver los resultados de tu tiempo y esfuerzo en las redes sociales es necesario analizar de qué manera se están recibiendo visitas en tu página web. ¿Vienen desde un artículo que publicaste? ¿Un enlace que compartiste?

Si sabes cuales son las más populares, puedes contar tus ganancias y obtener mejores resultados.

Ahora que sabes estos cinco tips de análisis en las redes sociales, ¿estás listo para mejorar tu marca y tu presencia? ¡No esperes más!

¿Qué opinas tú? Déjanos un comentario abajo.

¡Un abrazo fuerte!

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?