La presencia y actividad en las redes sociales, no lo es todo. Es importante saber que quieres lograr y analizar cierta información para asegurarte de que estás haciendo las cosas bien para llegar a tu meta y atraer más clientes a tu empresa o marca.
Recuerda además que cada red social es diferente, los temas deben ser distintos y el público en cada uno también lo es. Teniendo esto en cuenta, se pueden analizar ciertas métricas y objetivos cuando buscamos establecer una marca personal en las redes sociales.
En cuanto a tus metas, debes preguntarte, ¿qué quiero de mi marca personal? ¿Comentarios? ¿Tráfico a mi página web? Cuando tienes las respuestas, el análisis se hace más sencillo y al igual que llegar a tus objetivos.
[Tweet «Potencia tu marca personal con estos 5 tips de @EdiGomBen»]
Resumen de contenido
5 cosas para analizar si quieres tener una marca personal exitosa
#1. Estudia tu audiencia
Tener seguidores no es solo tener un número, es una audiencia que se debe estudiar. Aunque tener un número de seguidores grande ayuda a atraer más personas a tu perfil.
Sin embargo, ¿para qué tener seguidores si no interactúan entre si y contigo? Por esto, cuando estudias tu audiencia sabes que les interesa, que publicaciones prefieren y creas un grupo de seguidores leales.
#2. Menciones
Si quieres crear un grupo de seguidores que siga tu marca, las menciones son clave. Debes observar cosas como, ¿están hablando bien o mal de tu marca? ¿En qué momento del día hay más comentario?
Para ir un paso más allá, observa las menciones acerca de tu competencia, para así poder comprarlo con tu marca.
#3. Sentimiento
la forma en que tus seguidores y el público reacciona a lo que publicas también importa. Por ejemplo, en Facebook ahora es muy sencillo reaccionar a un post, con un solo clic se puede decir mucho, por lo que puedes notar que siente un usuario o cliente acerca de nuestra empresa.
No solo los sentimientos negativos deben ser analizados, aunque son una forma de saber en que falla nuestra marca. Los tuits o comentarios positivos te dan la oportunidad de agradecer a tus clientes y te hacen más notorio.
#4. Influencers
Si eres parte del mundo de las redes sociales conoces la palabra influencer muy bien. Esta es una persona con miles de seguidores, capaz de llevarlos hasta una empresa o producto.
Poder contar con algún influencer para promocionar tu marca es una buena idea, pero ten cuidado con que sean más costosos que otra forma de publicidad, y sobretodo con el elegir el tipo de influencer
#5. Analiza tu página web
Para ver los resultados de tu tiempo y esfuerzo en las redes sociales es necesario analizar de qué manera se están recibiendo visitas en tu página web. ¿Vienen desde un artículo que publicaste? ¿Un enlace que compartiste?
Si sabes cuales son las más populares, puedes contar tus ganancias y obtener mejores resultados.
Ahora que sabes estos cinco tips de análisis en las redes sociales, ¿estás listo para mejorar tu marca y tu presencia? ¡No esperes más!
¿Qué opinas tú? Déjanos un comentario abajo.
¡Un abrazo fuerte!
Edith Gómez
Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar siempre activadas para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y brindarte una experiencia de navegación óptima en este sitio web. Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio y no almacenan información personal identificable.
Al mantener estas cookies habilitadas, nos ayudas a garantizar el correcto funcionamiento del sitio y a recordar tus preferencias de cookies. Puedes ajustar la configuración de cookies en cualquier momento a través de la configuración de tu navegador.
Esta web utiliza cookies adicionales de Google Analytics y Microsoft Clarity para recopilar información anónima sobre el uso del sitio web, como el número de visitantes y las páginas más populares.
Al mantener activas estas cookies, nos ayudas a mejorar continuamente nuestra web y a ofrecerte una experiencia de navegación más optimizada. Toda la información recopilada es anónima y se utiliza únicamente con fines estadísticos y de mejora.
Si deseas desactivar estas cookies, puedes hacerlo mediante la configuración de tu navegador. Sin embargo, ten en cuenta que al desactivarlas, es posible que no puedas disfrutar de todas las funcionalidades del sitio web.