¿Quieres saber lo que hace diferente a una marca de otra? Es muy importante que tú como propietario de tu negocio, o si trabajas para una marca, debes pensar en grande. Y ofrecer productos de alta calidad para los clientes.
El uso de la creatividad es tu gran aliado. Siempre te va a dar buenos resultados.
[Tweet «Aprende cómo el branding ayuda a tu negocio»]Resumen de contenido
Estrategia de branding
Una excelente estrategia de branding no es encargar unas tazas con tu logotipo y enviarlas a tus clientes. La buena estrategia de branding es la que rompe con lo tradicional y ofrece una experiencia a tus clientes.
Si tú buscas el éxito con una estrategia de branding tendrás que poner mucho diseño y mucha creatividad.
El posicionamiento de la marca en redes sociales…
Una de formas más presentes en la actualidad para posicionar una marca es el uso de las redes sociales. Las ventajas que te ofrecen las redes sociales son.
- La posibilidad de mostrar tu marca (alta notoriedad haciéndolo bien).
- Exposición de tus productos y servicios.
- Mayor tráfico hacia tu página web y/o tienda online.
- Posibilidad de crear una gran comunidad.
- Aumento de credibilidad como marca.
- Bajo coste comparado con otros soportes o medios.
¿Cómo hacer una buena estrategia de branding?
Tu plan de marketing online o de negocio siempre tiene que contar con estrategias de branding, son las que te van a dar una alta notoriedad de marca y además permanecer en el recuerdo de usuarios y clientes.
[Tweet «Pasos para una estrategia de branding»]La parte fundamental en cualquier estrategia de posicionamiento de marca es buscar la diferenciación respecto a tus competidores.
- Segmentar: Tú debes tener muy claro tu nicho de mercado y tus buyer personas. Investiga y descubre cuál es tu público objetivo.
- Atributos atractivos: Investigar cómo están posicionadas las marcas de la competencia dentro de tu público objetivo. Y captar cuáles sos los atributos atractivos que hacen que los consumidores compren esos productos o adquieran esos servicios. Realiza un análisis de la situación, un análisis DAFO.
- Plan táctico: Ahora te toca definir las acciones que vas a realizar tácticamente para tu estrategia de posicionamiento de marca. Pueden ser tácticas por precio, exclusividad, opuesto a lo que hay, etc…
- Y como siempre acabo… ¡Analiza, analiza y analiza! Haz un seguimiento exhaustivo y analiza los resultado para las próximas estrategias de branding, usando así nuevas tácticas o reutilizando y cambiando las exitosas.
[Tweet «Qué son y ejemplos de personal branding y co-branding»]Te recomiendo también leer:Qué es el branding corporativo y cómo definir tu marca
Ejemplo de personal branding
Una nueva estrategia de marketing que usan muchos las marcas es el personal branding. La idea no es muy complicada de desarrollar, es acercar al consumidor o cliente a la marca de forma más «sentimental».
Me gusta mucho hablar de emociones, y es que es lo que buscamos muchas veces cuando creamos tácticas de buen branding, creamos experiencias o hacer sentir algo, que el usuario active sus emociones y se acerca más a la marca.
Relacionado: Guía de branding emocional para llevar tu negocio a otro nivel
¿Quién no recuerda la estrategia de personal branding de Coca-Cola?

Ejemplo de co-branding
En los últimos años las marcas han tenido que darle al coco más que de costumbre y buscar nuevas soluciones y estrategias para lograr impactar al público objetivo.
Un ejemplo muy claro en estos años de crisis es el de realizar co-branding. Que es la unión de dos fabricantes o marcas para lanzar un producto en común. Como puedes observar en la foto un ejemplo de co-branding sería el de Kraft con su Philadelphia y Milka. La asociación de dos marcas aumenta las ventas, rentabilidad del producto y ruido.


¿Hablamos de la marca personal?
La marca personal no es lo mismo que el personal branding, son conceptos distintos que puedes llegar a confundir.
Y es que la marca personal es el desarrollo de tu persona como marca. Por poner un ejemplo yo soy una persona, pero Saúl Sánchez es la propia marca por la que me conocen todos. Trabajo mi marca personal para diferenciarme de otros compañeros o agencias.
Una marca personal tiene como objetivo diferenciarse, con ánimo de conseguir también éxito en las relaciones sociales y profesionales.
Lee también:6 consejos para hacer crecer más y mejor tu marca personal
Si te ha gustado este artículo en el que hemos hablado de distintas forma de hacer branding compártelo.
¿Tú ya estás haciendo branding?
Déjame tu comentario.