¿Te gustaría tener ideas para crear nuevos contenidos para tu blog?
Estoy seguro de que en algunos días estás falto de ideas para crear contenido de calidad en tu blog y no sabes qué hacer.
Lo más difícil además es crear contenido no repetido y que se diferencie de otros blogs de tu sector.
Al final muchas empresas crean los típicos refritos de contenidos. Pero tú eres diferente y quieres destacar en tu sector por eso te gusta generar contenido que aporte valor a tu audiencia.
Si tú te pones a leer tu blog seguro que aún te pierdes más, pensarás algo como que ya has escrito de todo y para todos y seguro que te preguntas, ¿qué hago ahora?
Tranquilo porque hay solución, sobre todo cuando redactas contenidos relacionada con una temática en la que tú eres experto. Cuando hablas de lo que entiendes es muy fácil generar contenido.
Pero sin embargo también muchas veces tú puedes bloquearte, llegar a un atasco sin salida en el que ya no tienes ideas. ¿Te está pasando eso?
Aún tienes mucho de lo que hablar y que explicar, hay muchas personas y empresas que te necesitan leer. Yo una de las ideas que aplico es buscar en las tendencias de Google o temas del momento… ¡Vamos al lío!
[Tweet «Descubre 5 ideas para crear contenido de valor en tu blog»]Relacionado:Cómo mejorar tu blog de empresa en 5 pasos
[sf_button colour=»pink» type=»standard» size=»large» link=»/contacto» target=»_blank» icon=»» dropshadow=»yes» rounded=»yes» extraclass=»»]¿Necesitas que creemos contenidos para ti?[/sf_button]
Resumen de contenido
5 ideas para crear contenidos en tu blog
#1. Regenerar contenido
Seguro que te esperabas que mencionase la típica idea de reciclar el contenido. Por muy vista que estés no es mala, todo lo contrario es extraordinaria.
Seguro que hace tiempo escribías de otra manera y además no tenías la mismas habilidades y experiencias en tu sector.
Aprovecha tus mejoras y vuelve atrás en el tiempo para recuperar contenidos que generaste hace mucho. Puedes aprovechar y editarlos para corregir algunas cosas o ampliarlos y añadir algo más.
No olvides hacer una mención en tus artículos como que han sido actualizados o añadir una línea de texto. Venga, ponte las pilas y a recuperar contenidos pasados.
#2. Comentarios
Muchas veces y también lo habrás visto se hacen muchos artículos basados en los comentarios de la audiencia.
Tú también puedes aprovechar el feedback de tu comunidad para crear contenido de alto valor. Piensa que no hay mejor contenido que el que tu público demanda.
Te pueden funcionar crear contenidos basados en los comentarios de tu blog o redes sociales. También de debates que hayas tenido en Twitter o LinkedIn.
También puedes investigar a tu competencia o compañeros para observar qué comentarios hacen sus clientes o público y así tu crear contenido relacionado.
#3. 140 caracteres es poco
En algunas ocasiones entro en conversaciones de Twitter en el que te quedas un poco bloqueado porque los 140 caracteres no son suficientes para contestar a alguien o debatir.
Cuando una conversación de Twitter sea interesante y creas que tú puedes ayudar no te limites, crear un artículo en tu blog hablando sobre el tema y aportando ideas de los tuits.
Recuerda también que no tienes porque hacer una entrada del blog de 1000 palabras, es interesante sí, pero también puedes lanzar algún artículo de opinión de 300 o 400 palabras.
#4. Simplificar
Aquí vuelvo casi al paso anterior o más bien al contrario. Si antes te decía de ampliar un tuit a más palabras porque estabas limitado, ahora te digo que puedes simplificar otros artículos.
Más que reducir es recoger ideas de varios post de tu blog y agruparlos en uno nuevo. Tú puedes crear excelentes contenidos reduciendo otros procedentes de ebooks, charlas, presentaciones… ¡A crear!
#5. Contenido visual
¿Recuerdas ese excelente artículo de 1.500 palabras que escribiste hace tiempo?
Tú sabes que lo visual manda y es el futuro. Aprovecha tus buenos contenidos o lo más compartidos y que suelen ser lo más extensos para reducirlos a infografías.
Las infografías dan muy buenos resultados y también puedes desarrollar tu creatividad haciendo un vídeo con elementos gráficos y explicando el post.
Tu turno
¿Qué ideas tienes tu para crear contenidos? ¿Tienes algún tip que te gustaría compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Deja un comentario.
[sf_button colour=»pink» type=»standard» size=»large» link=»/contacto» target=»_blank» icon=»» dropshadow=»yes» rounded=»yes» extraclass=»»]¿Necesitas que creemos contenidos para ti?[/sf_button]
interesante su articulo pero estoy con mucha duda de como crear contenidos en mi blog que recien lo hecho el dia hoy, soy nuevo en esto y no entiendo todavia muy bien, pero me parece un campo bastante interesante que quisiera aprender.
Hola César,
Gracias por leer el post y comentar. Evidentemente el Contenido es importantísimo para las marcas. Mucha suerte en tu aprendizaje. Si mi equipo y yo podemos ayudar en algo no dudes en pasarte por la sección de contacto.
Saludos! ;)
Me ha gustado lo de twiter, no lo había considerado, gracias
Gracias.