El video marketing es el futuro y cada vez las empresas y autónomos están más convencidos de sus buenos resultados. Cada mes tú puedes observar como cada vez el video está más presente en las estrategias de marketing online de las empresas.
¿Tú haces vídeos en tu empresa?
Hoy vas a descubrir las mejores practicas y cómo mejorar tu estrategia de vídeo marketing.
Relacionado: 4 consejos para hacer vídeo marketing en Facebook (+ vídeo)
Resumen de contenido
5 pasos para crear tu estrategia de vídeo marketing:
#1. Objetivos
Lo primero a la hora de crear cualquier estrategia de marketing online es deficiniar los KPI’s (key performance indicator), llamados también los indicadores claves de rendimiento.
Es decir que el primer paso será establecer qué es lo que vas a medir y por qué lo vas a medir.
Por un lado podría medir las reproducciones para ver el impacto de tus videos y por otro lado los porcentajes de clicks o engagement para ver el compromiso de tu audiencia.
¿Qué buscas exactamente con el vídeo? ¿Cuáles el objetivo? Determina el objetivo y establece tus KPI’s.
#2. Audiencia
Seguimos con un clásico en cualquier estrategia marketana.
Tú necesitarás investigar para saber a qué público objetivo te vas a dirigir. Datos como los demográficos, edades, empleos, cargos, sexo, etc.
También es interesante conocer el comportamiento de tu audiencia o público objetivo. ¿Te diriges a nuevo público? ¿Tu objetivo es tu audiencia actual?
#3. Tácticas
Una vez tú tengas los objetivos adecuados junto con las métricas y la audiencia bien segmentada e investigada llega el turno de establecer las tácticas.
¿En qué plataformas vas a distribuir tus videos? Piensa que no todas las plataformas o redes sociales tienen la misma audiencia. Por eso es tan importante el paso anterior.
Tal vez un vídeo funcione muy bien de forma nativa subido a Facebook pero a la hora de compartirlo en Twitter tenga poco impacto.
Modifica y ajusta tus campañas de video marketing para adaptarlas lo máximo posible a tu audiencia real. De esta manera lograrás un mayor impacto.
El mismo vídeo te puede funcionar realizando unos ajustes creativos.
Un ejemplo de ajustes sería cambiar la duración del vídeo para compartirlo en Twitter o Instagram. El tamaño de reproducción, cambiar la música de fondo, etc.
No olvides la táctica de promocionar tus videos con anuncios de pago como Facebook Ads.
#4. Analítica
El paso imprescindible de todas las estrategias y tácticas de marketing digital, la analítica.
Siempre es obligatorio que de forma continuada tú estés monitorizando todas las acciones para ver su impacto real y los ajustes necesarios.
Descubre gracias a la analítica qué vídeos están funcionando mejor con tus audiencias y en qué canales. Conoces el rendimiento real de tus vídeos te va a ayudar a conocer mejora tu comunidad y alcanzar mejores resultados en futuras campañas.
#5. Reorientación
Y por último después de realizar el análisis de resultados ponte a trabajar en la próxima campaña de video marketing reorientando tu estrategia.
Los comportamientos de los usuarios cambian y las tendencias también lo hacen a diario por lo tanto tú también debes hacerlo con tus campañas de vídeo marketing.
Reinvéntate y mejora tus resultados.