Hoy vamos a tratar un tema que muchas veces nos trae de cabeza, ¿cómo gestionar las redes sociales?. A través de una infografía vamos a ver como hacer una buena gestión de social media. Claro está que me centro en la infografía que he escogido para el día de hoy, y seguramente hay muchos más puntos que no aparecen. Pero para eso podemos interactuar en los comentarios. Vamos a ver 9 puntos que son imprescindibles para una buena gestión de las redes sociales.
Resumen de contenido
No conectes tus perfiles de Twitter y Facebook
- Son dos redes sociales totalmente distintas, por lo que el contenido que publiquemos en ellas debería de ser distinto. Tener sincronizado nuestra página de Facebook con Twitter hará que sea un página poco atractiva, de poco valor y un caos en general. Hay que analizar que contenido publicar en cada red a igual que la diferencia de horarios.
No envíes constantes mensajes de eventos a través de Facebook a tu comunidad
- Si no tenemos una interacción o conexión previa, ¿cómo sabes mis intereses? ¿realmente está seguro que esté interesado en tu evento?. Además pensemos en la localización geográfica, si nuestros eventos están destinados a un taller de dibujo en Salamanca y yo soy residente de Madrid o Valladolid, tal vez no me interese, sobre todo en determinados sectores o actividades.
No abuses de los DM automáticos para dar la bienvenida en Twitter
- El tema de automatizar puede resultarnos útil para cierto contenido, siempre en proporción, una parte automática y otra manual, pero jamás (desde mi punto de vista) debemos automatizar los mensajes de bienvenida, dan una impresión impersonal. Debemos mantener un trato humano y personalizado.
Deja de hablar de tus productos
- No spamees continuamente con lo buenos que son tus productos, servicios o la increíble oferta que tienes estos días. Genera valor y contenido de calidad, interactúa con tus seguidores o fans.
Mensaje personales en Facebook
- Si no nos conocemos no me envíes un mensaje personal en Facebook, pidiéndome que me haga fan de tu página. No soy tu fan y menos sin conocernos, ¿qué te hace pensar que estoy interesado?.
No repitas las mismas publicaciones
- Si publicas el mismo contenido repetidamente estarás aburriendo a tu comunidad, no está mal volver a retomar contenidos, pero siempre dándole un enfoque distinto o resaltado alguna parte de ese contenido que antes no lo hayas hecho, y siempre después de algún tiempo, por ejemplo en Twitter esto lo podemos hacer más a menudo. Pero en Facebook… será un gran error.
No seas un comercial en la redes sociales
- No estés continuamente pensando en hacer negocios o dinero, debes estar presente, generar valor y aportar a la comunidad contenidos interesantes. Participa, ayuda y contribuye a los demás. Si no participas personalmente en las redes sociales la gente se olvidará de ti y te recordará como aquel que lanzaba una y otra vez contenidos sobres sus maravillosos productos y lo buenos que eran.
Múltiples redes sociales
- Debes estar presente y activo en las redes sociales, no estar por estar en todas, céntrate en las que puedas atender y sean interesantes para ti. Pero tener un montón de perfiles para sólo gestionar uno o dos y olvidarte del resto no es buena idea. Te juzgarán por tu contribución a la comunidad, por la calidad no por la cantidad, y por la frecuencia de tus publicaciones.
No seas negativo
- El mundo del social media es para compartir y es primordial que destaque el positivismo, la colaboración y la ayuda mútua.
Infografía por Social Panty
¿Cómo lo haces tu? ¿Qué puntos añadirías? Espero tus comentarios.