Este es un post invitado de Mariana Barreto, Gerente Comercial en Staff Digital.
¿Quieres conocer cómo el buen diseño de una página de inicio puede cambiar por completo la apariencia de tu negocio?
Cada sitio web tiene técnicamente una página de inicio, ¿pero por qué solo algunos destacan del resto? ¿Qué los hace mejor?
Si la página de inicio no es lo suficientemente buena, como consecuencia se aumentan las tasas de rebote, disminuyen las tasas de conversión y el plan de negocio fracasa.
Esto le puede pasar a cualquiera. Muchos buenos negocios no obtienen el tráfico y la respuesta que desean porque no se esfuerzan en tener una buena página de inicio. Pero no es necesario que uno también cometa el mismo error.
Por ello, en la agencia de diseño web, Staff Digital, nos explican todo lo que necesitas saber.
[Tweet «Cómo hacer la página de inicio perfecta para tu negocio»]Resumen de contenido
¿Qué es realmente una página de inicio?
Una página de inicio simplemente es lo primero que los visitantes ven cuando están en tu sitio web. A juzgar por esa definición, cada uno de las páginas de tu sitio web pueden ser una página de inicio, dependiendo de cómo los visitantes llegaron ahí.
De modo que si un cliente busca la palabra clave “contacto” seguido del nombre de tu empresa, tu página de “contáctenos” será para el cliente la página de inicio.

Dentro de la página de inicio hay una llamada a la acción que motiva al usuario a, por ejemplo, llenar un formulario, completar una encuesta o comprar algo del sitio web.
Estructura de una buena página de inicio
Una buena página de inicio debe por lo menos tener estas cuatro características:
- Un buen encabezado que se dirija a los compradores potenciales, los intrigue dándoles una idea general del servicio que proporcionas y cómo puedes beneficiarlos.
- Un buen subencabezado (es opcional, pero muy útil) que ilustre exactamente el servicio que ofreces de manera que luzca importante y capaz.
- Una llamada a la acción obvia. Esta necesita resaltar y a la vez formar parte de la información general. Con una sola llamada a la acción destacada es suficiente, si pones varias, el mensaje puede ser confuso para el usuario.
- Usar ilustraciones como apoyo. Se puede considerar también un buen video. Muéstrales cómo sería usar tu producto para eliminar conjeturas.
Relacionado: Cómo contratar el mejor servicio de diseño web
Impulsores de venta
Siempre es bueno ofrecer un servicio o producto con un respaldo, de manera que puedas hacer que tus clientes sientan seguridad y confianza hacia tus productos y hacia tu marca.
- Certificado de Autenticidad

El principal problema para los sitios web de comercio electrónico es demostrar a los consumidores la autenticidad de los productos que ofrecen.
Por ello podemos ver que cada vez más, este tipo de páginas incluyen sellos de garantía o símbolos de seguridad en sus páginas de pago y cerca a los productos.
Otra forma de generar confianza en el cliente puede ser incluir enlaces de las políticas de seguridad de la empresa.
Texto orientado a la acción
En la página web de Ciudaris, inmobiliaria en Lima, Perú vemos que aparece la frase “Echa un vistazo a tu futuro hogar” seguido de los proyectos inmobiliarios de la empresa.

El objetivo es inducir al usuario a conocer el producto y a pedir más información, capturando su interés. Este ejemplo te da una idea de lo importante que es implementar frases como estas, entre otras más, según el rubro de tu empresa con el fin de aumentar las conversiones.
Testimonios
Además de visitar el sitio web de la empresa donde queremos adquirir un producto o servicio buscamos otros medios para saber más de ella, una forma es a través de los testimonios.
No hay nada que genere más confianza que escuchar a otras personas describir su experiencia con los servicios o el producto que tú también piensas adquirir.

Por lo tanto, los testimonios son importantes porque, a través de las experiencias de tus actuales clientes, informas a tus clientes potenciales sobre la calidad del servicio o producto que ofreces y cómo estos fueron útiles para ellos.
Elementos más importantes de una página de inicio
Encabezado/texto
Una página de inicio con contenido claro, específico y que llame a la acción tiende a ir un paso más allá del lenguaje y crea una conexión inmediata con los visitantes (lo cual básicamente es el objetivo general de tener una página de inicio)
Videos e imágenes
Las tendencias en las páginas de inicio han cambiado.
Las páginas de inicio con videos se han vuelto populares en los últimos años. Muchos negocios han experimentado con diferentes tipos de videos dentro de sus páginas de inicio, dándoles buenos resultados.
Por naturaleza, los videos son más dinámicos, participativos y estimuladores. Permiten al usuario comprender la información que brindas de forma práctica.
A través del video se puede mostrar el servicio o producto en acción y finalmente, a través de este medio puedes llegar a los clientes más rápido y mejor.
Las imágenes también son muy útiles, inclusive es mejor empezar poniendo buenas imágenes y más adelante incluir videos.
Llamada a la acción
Como su nombre lo dice, las llamadas a la acción son el medio que permite a las personas realizar una acción en respuesta a lo que ofreces.
Las llamadas a la acción son aplicables a todas las formas de marketing de la comunicación como correos masivos, presentaciones de ventas, boletines, etc.
Sin embargo, son muy relevantes en las páginas de inicio porque estas tienen como objetivo principal conseguir que el visitante realice una acción determinada.

Diseño/ experiencia usuario
Finalmente, pero no menos importante, tenemos los elementos de diseño de una página de inicio. Su estructura (o diseño) es lo que diferencia a una página de inicio buena de una excelente.
Relacionado: Qué es y cómo mejorar la experiencia de usuario
Una página de inicio se compone principalmente de lo siguiente:
- Encabezado: El encabezado es la sección más importante de tu página y lo primero que ven los visitantes. La presentación del encabezado siempre debe estar en sincronía con la campaña publicitaria. Esto mantiene una uniformidad en la mente de los usuarios. Asimismo, necesita ser la sección más atractiva y cautivadora de la página. Evita colocar varias opciones en el encabezado. lo que buscas es que las personas tomen una decisión y no se disraigan en el proceso.
- Cuerpo: Aquí es donde va toda la información. La extensión de la sección depende de cuánto quieras informar, pero debe haber un balance. Lo más importante a tener en cuenta es que las personas generalmente ojean las páginas de inicio. Por eso, debes colocar el texto con colores resaltantes, resaltar los títulos, etc.
- Conversión: En las páginas de inicio, las conversiones se generan mediante formularios o botones de llamada a la acción. Obviamente esta es una sección a la que debes prestar más atención, sin embargo, ten cuidado de excederte. La ubicación de las llamadas a la acción es estratégica, un simple cambio de derecha a izquierda puede hacer la diferencia. Lo mejor es hacer una prueba antes para elegir la mejor opción.
¿Qué te ha parecido este artículo?
Deja tus comentarios y compártelo.
Gracias.
Este es un post invitado de Mariana Barreto, Gerente Comercial en Staff Digital.
A mi me gusta la pagina de Renzo Costa
por que tiene bonitos colores y es facil de comprar
¡Muchas gracias, Cristian! Me gusta, aunque desde mi experiencia y conocimientos aplicaría una optimización y algunos cambios. :) Gracias por comentar. ¡Saludos!
Saúl