Este es un post de Sophia Dee Chic. Diseñadora gráfica y Social Media Manager.
¿Quieres saber acerca de mi historia en las redes sociales? ¿Quieres aprender a tener una presencia online correcta? Esta experiencia no te va a dejar indiferente.
Todos desconocían esta faceta mía, la de no cuidarme y abusar de la comida tóxica.
Un secreto que acompañó mis días en el mundo online.
Mis redes sociales, eran perfectos escaparates donde se veían expuestos mis rituales saludables, mis rutinas de deporte y perfectas fotografías llenas de fibra y proteínas previamente estudiadas y retocadas para seguir la tónica de mis RRSS, una vida saludable y equilibrada.

¿Por qué? ¿Por moda? ¿Aceptación?
Esa no es la cuestión, el problema vino cuando el personaje ficticio acaparó mi vida real, y todas esas fotos se convirtieron en mi día a día.
Una persona que odia las dietas, los alimentos verdes y que es amante del fastfood (con moderación por supuesto), quiso hacer lo que no debía haber hecho nunca.
Llevar su personaje más allá, su mentira, su actitud.
¿Quiero seguir viviendo así el resto de mis días? ¿Quiero seguir con esta gran
mentira?
No estoy bien conmigo misma, pensaba, pero me respetan por el esfuerzo que conlleva mi estilo de vida, mi constancia, me ven como un modelo a seguir…
Perderé todo lo que he creado por la satisfacción de querer ser yo.

😡 ¡EXPLOTÉ y lo confesé TODO!
Me propuse contarlo y lo aceptaron sin más. Se rieron y me confesaron que estaban cansados de tanta perfección, que no era humano, que parecía forzado, pero que lo aceptaron en su momento porque veían que era lo que me gustaba.
😅 Respiré y volví a ser yo…
Mil historias detrás de imágenes que evocan perfección y despiertan envidia a “gente normal”, hacen que miles de personas cometan estos tipos de errores y dejen de ser quien realmente son.
La redes sociales son un escaparate en el que puedes ser quien quieras sí, pero también deben ser llevadas sanamente.
Resumen de contenido
De ahí que te voy a dar mis 3 consejos para no caer en mi error en las redes sociales.
#1. Tener mucha paciencia
- No tengas prisa por tener miles de seguidores, sé paciente que todo llegará a su debido tiempo, no empieces a agregar a gente o a escribir sólo para gustar a los demás. Al primero que tienes que gustar es a ti mismo, luego vendrá el resto.
- Lo más importante, y si no quieres fracasar, tanto en las redes sociales como en tu vida, es ser tu mismo!
- Es más fácil escribir siendo tú mismo, que no siendo un personaje que no te gusta, o no acabas de controlar.
#2. Sigue a gente que de verdad te aporte algo
- Párate a analizar a las personas que quieres que formen parte de tu familia virtual, sino, tendrás followers vacíos, que no despertarán tu interés, ni ganas de seguir alimentando tus redes sociales.
#3. Comparte cosas interesantes
- Nada mejor que ayudar a los demás compartiendo enlaces interesantes y noticias frescas. Compartir es crecer, conectar e interactuar. ¡Compartir es vivir!
- Y por último, si te creas un personaje, que se parezca a ti, no quieras cambiar tu personalidad por estar detrás de una pantalla, no seas frívolo y sarcástico para hacerte notar, ni seas un soso y busques la aceptación para no recibir críticas.
- Sé quien quieras ser pero respetando tu personalidad y actitud, no te prometo que triunfes, pero sé que habrás conseguido lo que muchos no tienen, la satisfacción de quererse a uno mismo.
¿Te ha gustado este post? Ahora espero tus comentarios debajo.
¡Bienvenida! La verdad que más que para RR.SS. son consejos para la vida 1.0. Hubo una época en la que ser «políticamente correcto» te hacía triunfar, por suerte a la gente le gusta el «cotilleo» real y no ver la vida de un personaje ficticio.
Solo sé que el positivismo y felicidad se transmite en los contenidos y eso atrae a todo el mundo. En cuanto a la paciencia…. Es relativo, para un negocio todo tiene fecha y se suele buscar la rapidez y eficacia a corto plazo, que no la eficiencia. Aunque para métodos eficientes estáis los expertos.
Un saludo y que sigas por aquí mucho más.
Oscar
Primero de todo agradecerte la bienvenida Oscar, es un placer.
Respecto a lo de los consejos, decirte que la mayoría de acciones que llevamos a cabo en la vida real pueden ayudarnos a mejorar en las redes sociales, ya sea la comunicación y la interacción, salir de tu zona de confort….. Todo eso aplicado a nuestras redes pueden incrementar muy positivamente en nuestra reputación.
Mi consejo: Para conseguir grandes logros hay que empezar con pequeños cambios, y uno de ellos es la paciencia, que a la larga siempre trae sorpresas y óptimos resultados.
¡Un saludo y muchas gracias!
Estos consejos me llegan en el preciso momento y me animan a seguir :) Sólo puedo decir, gracias!
Muchas gracias, Silvia.
Nos alegra de que animen y ayuden, ese es uno de los objetivos. Si podemos hacer algo por ti, por aquí nos tienes.
¡Que tengas un buen día!
Yo empece un blog hace tiempo en el que me cree un personaje. Lo dejé al poco tiempo porque se me hacía muy cuesta arriba. Los personajes están muy bien para las películas, novelas, etc. porque las tramas se acaban. Pero un blog va en paralelo a la vida, y en la vida no se puede fingir eternamente.
A mi me encanta la pizza y el kebab, Pero también hago deporte, duermo ocho horas, casi no bebo alcohol…. Existen muchas formas de cuidarse y todas son válidas.
Buenas Pilar,
Las personas muchas veces tienden a camuflarse o buscar un personaje por miedo a no ser aceptadas, cuando realmente lo primordial es respetarse y quererse a uno mismo. Hay mil maneras de cuidarse tienes toda la razón, y hay que pensar que cada persona es un mundo y no hay una única opción de llevar una vida sana.
PD: También adoro la pizza y me encanta el deporte, y llevo una vida muy saludable.
¡Gracias!