Tener éxito en tu negocio es posible. ¿Quieres descubrir cómo ser exitoso con lo que haces?
Si tú tienes un negocio o estás en fase de montarlo, sabrás que hoy en día es muy complicado; aparte, cualquier persona no vale para llevar una empresa, se requieren ciertas cualidades y habilidades personales. No solo cuenta tu formación profesional y experiencia.
Es muy importante tu actitud y tu personalidad para afrontar un negocio.
Estoy seguro de que tú, si estás leyendo, esto no eres de los que piensan que por abrir una negocio digital o una tienda física vas a hacerte de oro, así sin más.
Te voy a contar algunos pasos que a mí me han funcionado para mejorar en mi empresa, con ellos he crecido profesionalmente y personalmente y, he llegado a más clientes.
En definitiva, tengo más trabajo que antes, de más calidad y un negocio de éxito en constante crecimiento, mes a mes durante tres años consecutivos.
Sigue leyendo para averiguar las claves.
[Tweet «Mira estos 7 pasos para tener éxito en tu negocio»]
Resumen de contenido
#1. Organización
Tu negocio te necesita a ti y tú necesitas ser organizado.
Ser organizado te ayudará a completar todas las tareas y estar al día cumpliendo con tus objetivos. La mejor manera de organizarte es utilizar alguna herramienta, o realizar una lista de tareas para hacer en el día a día.
#2. Registros
En un negocio de éxito se llevan registros de todo y de forma detallada.
Tener un registro en tu negocio te ayuda a estar más organizado, tanto a modo de productividad como económicamente. Además esto te permite hacer análisis continuos para mejorar tu empresa, y ver donde más estás fallando.
También comprobar en qué partes debes trabajar más y poner soluciones.
#3. Competencia
Las empresas de éxito vigilan su competencia.
Analiza y estudia a tus compañeros de sector, a mí me gusta llamarlos compañeros en lugar de competencia. Ponte al día de todas las noticias de tu sector, nuevas empresas, cambios de estrategias, servicios, etc.
La competencia sana es buena, ayuda a mejorar tu negocio y a descubrir muchos puntos que tal vez no conoces.
#4. Creatividad
La creatividad en una empresa de éxito es vital, pasa como con el humor.
Personalmente siempre he creído que una empresa con su alma creativa le será mucho más fácil alcanzar sus objetivos y diferenciarse de sus competidores, ¿tú eres creativo?
#4. Enfoque
Abrir un negocio no es sinónimo de comenzar a ganar dinero. De un día para otro no vas a conseguir nada, olvídate si piensas que todo está hecho, que por empezar una actividad profesional ya tienes una empresa de éxito.
Debes enfocarte en objetivos, hacer las cosas bien, tener un plan de trabajo, formarte y un largo etcétera que trataré en otro artículo. Tú necesitas tiempo para que la gente te conozca, tener un posicionamiento de tu negocio no es tarea fácil, y mucho menos destacar sobre la competencia.
Piensa que ellos llevan años de ventaja y trabajo. Enfoque, enfoque y enfoque. No lo olvides.
#5. Sacrificios
Iniciar un nuevo proyecto de negocio es muy duro, demasiado duro si además tu mente no está preparada para ello.
Psicológicamente necesitas ser fuerte, tener una capacidad alta de reacción, calcular mucho cualquier paso en falso y saber mover las fichas correctas en el momento correcto. No, no estás jugando al ajedrez. Te va a tocar echar más horas de lo habitual, mientras otros descansan tú estás trabajando.
Tu negocio es tu hijo, un bebé que te necesita continuamente. Si no haces sacrificios por él, no saldrá adelante, pues imagina si además quieres que tenga éxito.
#6. Excelencia en el servicio
Este punto debería ser de los primeros, la excelencia en tu empresa debe ser tu máxima.
Tus servicios no tiene que ser buenos, tienen que ser excelentes, la atención al cliente no puede ser muy buena, tiene que ser la mejor. El éxito en tu negocio es igual a excelencia. Cuando hagas algo excelente, tendrás recompensa.
#7. Consciencia
Ser consciente en tu negocio es una de las claves del éxito de tu empresa. Tú debes ser consciente de todo lo que pasa en tu negocio, consciente de la importancia de todos los puntos que hemos tratado en este artículo (y los que me dejo).
Consciente de que si no haces lo mejor y mejoras día a día vas a caer antes o después. Imagina que estás en un liga de cualquier deporte, cada jornada de trabajo sumas o restas puntos, ¿quieres mantenerte en la tabla? ¿quieres descender a otra división? ¿desaparecer? ¿o quieres ganar la liga y alguna copa?
[Tweet «¿Quieres éxito en tu negocio? Te recomiendo seguir estos pasos»]
¿Qué te parece estos siete puntos? ¿Has tomado nota? ¿Añadirías alguno? Espero tu comentario aquí debajo.
Saúl Sánchez
Especialista en Marketing Digital y SEO Estratégico con habilidades multifacéticas y especialización en Diseño Web WordPress Ultrarrápido
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar siempre activadas para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y brindarte una experiencia de navegación óptima en este sitio web. Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio y no almacenan información personal identificable.
Al mantener estas cookies habilitadas, nos ayudas a garantizar el correcto funcionamiento del sitio y a recordar tus preferencias de cookies. Puedes ajustar la configuración de cookies en cualquier momento a través de la configuración de tu navegador.
Esta web utiliza cookies adicionales de Google Analytics y Microsoft Clarity para recopilar información anónima sobre el uso del sitio web, como el número de visitantes y las páginas más populares.
Al mantener activas estas cookies, nos ayudas a mejorar continuamente nuestra web y a ofrecerte una experiencia de navegación más optimizada. Toda la información recopilada es anónima y se utiliza únicamente con fines estadísticos y de mejora.
Si deseas desactivar estas cookies, puedes hacerlo mediante la configuración de tu navegador. Sin embargo, ten en cuenta que al desactivarlas, es posible que no puedas disfrutar de todas las funcionalidades del sitio web.