¿Quieres conocer algunos consejos para comenzar a hacer email marketing? Antes de hablar de email marketing vamos a conocer un poco la historia del correo electrónico.
El correo electrónico se creó antes de la existencia de Internet, la creación del e-mail supuso un avance en las comunicaciones, para que después este diera paso a Internet tal como hoy lo conocemos.
En 1966 se creó el primer mensaje de correo electrónico en una supercomputadora, y para 1966 se fue extendiendo su uso. En 1971 Ray Tomlinson incorporó la famosa @, para dividir al usuario del servidor, el motivo de esta elección es que no existe ningún nombre o apellido con @.
Lógicamente hasta hace unos años no tuvo una gran popularidad en los usuarios, pero como todo en la vida, tiene más historia de la que a priori puede parecer.
Después de hacer un breve repaso de cuando nació esta nueva herramienta revolucionaria en las comunicaciones globales, vamos a hablar de email marketing.
[Tweet «Prometo seguir estos 7 consejos de email marketing»]7 consejos básicos para hacer email marketing
Es de las herramientas más económicas comparada con otras campañas de publicidad. Lógicamente tiene también costes, debido a la redacción del contenido, diseño y producción en general. Y depende de la herramienta que usemos para poner las campañas en funcionamiento.
Muchos conoceréis MailChimp, es una de las más usadas en el email marketing.
Vamos adelante con siete consejos básicos:
- La información importante debe ir en el texto.
- Evita el uso de muchas imágenes en el encabezado, muchos gestores de correo y móviles no las muestran por defecto.
- Etiqueta siempre las imágenes, así el texto alternativo dará pistas.
- Haz una separación entre párrafos coherente, suelen ser más fáciles de leer.
- Utiliza las negritas de forma adecuada para resaltar el contenido importante.
- Usa llamadas a la acción claras y concisas.
- Transmite un sentido de urgencia en la comunicación del mensaje.
¡Buenos consejos! Añadiría algunos más, pero si hay uno que me parece básico es el permitir la baja de forma fácil. En muchos casos es casi imposible darse de baja de la newsletter, el enlace no está claro, o el proceso es muy enrevesado. Facilitar esto nos ayudará a mantener una base de datos limpia, de suscriptores realmente interesados, y una reputación de envío buena.
¡Hola Jose!
Gracias, son consejos básicos, muy importante lo que dices, la baja fácil y sencilla, en algunos cosas ni aparece donde darse de baja. También muy importante cumplir con la protección de datos y la alta voluntaria.
Saludos! :)
Muy buenos puntos Saúl pero hay que subrayar que la base de datos debe ser colectada de manera «limpia», pidiendo el consentimiento de los contactos antes de enviarles campañas por e-mails.
Esto es esencial para no acabar con una cuenta bloqueada. Es bueno utilizar una herramienta como MailChimp, o SendinBlue que tienen medidores de SPAM y limpian tus listas de contactos. Yo utilizo la segunda ya que esta en español pero las dos son muy parecidas. Saludos!
¡Hola Pablo! Muchas gracias por tu aportación, es el primer paso a la hora de realizar una campaña de email marketing. Lo tendré en cuenta para futuros post, así los menos familizarizados con el tema no comentarán ese grave error.
Saludos! :-)
Muy buen artículo Saúl.
¡Gracias por leerlo! :)
Es más, en este momento en que cualquier puede publicar en innumerables plataformas sociales y comenzamos a vivir un exceso de publicaciones, el correo electrónico se mantiene como la principal vía de comunicación OnLine… está plenamente integrado en casas y oficinas. Ni que decir tiene que en el mundo de los terminales móviles el eMail… es el rey.
Eso si de hacerlo… bien desde el principio; el lado oscuro es el ciberbuzonéo y …eso no, por favor!
Gracias Saúl
Totalmente de acuerdo al 100%. Que alegría verte por aquí Leopoldo, gracias por comentar. Está claro que debemos comunicar aportando valor e información útil para los lectores, no más SPAM por favor, aún se ve mucho correo electrónico publicitario, con el único fin de vender algo, en otras ocasiones no está ni adaptado a las móviles.
¡Feliz sábado! :)