6 consejos para crear ofertas personalizadas para tus clientes

6 consejos para crear ofertas personalizadas para tus clientes

Un email bien hecho puede llegar muy lejos. Pero, ¿qué hay de esos cientos de emails promocionales que nadie nunca ve? A veces las personas creen que todo es una estafa, como eso de llenar encuestas pagadas, o de sacar una tarjeta de crédito de una tienda. En todo caso, no querrás cometer el error de crear una oferta muy general que tus clientes eviten y hasta sospechen de ella.

Es importante que a la hora de diseñar tu campaña de email marketing tengas en cuenta las características personales de tus clientes, pues de esto depende el éxito y el tráfico de esta.

Ten en cuenta que las ofertas personalizadas son esenciales para que tus clientes se interesen en tu negocio y no pierdan el contacto como suele pasar cuando únicamente se envían más emails de marketing.

Estos son los 6 consejos que puedes seguir para crear ofertas personalizadas para tu audiencia:

1 – Define tu audiencia

¿A quién le estás escribiendo? Antes que nada lo más importante es que conozcas muy bien quien está detrás de la pantalla. Define tus tipos de audiencias: millennials, empresarios de 25-50 años, mamás, adolescentes etc. Una vez tengas claro quienes son tus clientes, es hora de que empieces a pensar que quieres ofrecerles a cada uno y por qué.

2 – Encuentra las necesidades de cada cliente

Ahora llega el momento de definir qué necesitan tus clientes en específico, pues cada persona es distinta y necesita productos muy diferentes. Por ejemplo, si vendes productos del día del padre, tu audiencia serán los millennials o adolescentes que busquen regalos para sus padres.

Por otro lado, no quieres enviarle esta oferta a tu audiencia de profesionales de edad media, pues ellos son quienes recibirán estos productos. Define con cuidado las necesidades personales de tus clientes para que el email de oferta sea recibido de buena manera.

3 – Recoge información sobre tus clientes

Hoy en día hay muchas herramientas para aquellos que hacen marketing digital que les permiten recolectar todo tipo de información para conocer más de cerca a su audiencia. Por esto, antes de crear el email de oferta, revisa la data que has recolectado.

¿Qué redes sociales utilizan más? ¿Cuántas veces visitan una página web? ¿Compran mucho por internet? ¿Qué edad tienen? ¿Dónde viven?

Estas son las preguntas que vale la pena explorar por medio de la información que recolectes para saber muy bien que le puedes ofrecer a tus clientes.

6 consejos para crear ofertas personalizadas para tus clientes
6 consejos para crear ofertas personalizadas para tus clientes

4 – Utiliza la publicidad paga

Este tipo de servicio es beneficioso en ciertas ocasiones, pero debes saber utilizarlo muy bien. En casos de promociones personalizadas, la publicidad paga en las redes sociales es una forma buena de captar la atención de tus clientes.

Además de enviar emails de promoción, paga publicidad en sitios como Facebook e Instagram para que ellos no solo vean tu email y lo olviden, sino que recuerden la promoción en cada momento del día.

5 – El tema lo es todo

Nadie va a ver tu email si el título es aburrido o confuso. Lo más importante a la hora de crear una oferta personalizada es pensar en un tema que capte la atención del todo.

Por un lado puedes utilizar esos datos de tus clientes para establecer cuales son sus intereses y así desarrollar un título que sea interesante y que les cause curiosidad a tus clientes.

Revisa las estadísticas de tu sitio web para analizar el proceso de compras de tu audiencia y así escoger muy bien el tema.

6 – Facilidad de pago

Hoy en día el mundo se mueve de forma virtual e inmediata. Si tu oferta es personalizada pero al momento del pago el cliente encuentra dificultades, entonces no ha dado resultado tu intento de venta.

Es clave que incluyas una forma de pago inmediata como PayPal o ApplePay para que tus clientes completen su comprar rápidamente.

Si la oferta es llamativa para sus intereses de seguro van a querer comprar el producto, pero tiene que haber una forma fácil de completar el pago.

Conclusión

Estos son los 6 consejos que puedes tener en cuenta para crear campañas de email marketing más personalizadas. Ten por seguro que también funcionan para vender más en Facebook y ganar dinero desde casa. Lo importante es que sepas conocer y escuchar a tus clientes antes de enviar el email de promoción.

Ahora te toca a ti

¿Qué opinas tú de estos consejos? ¿Añadirías alguno más? Déjanos un comentario.

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?