¿Crees que eres una persona creativa? ¿Qué tiene la creatividad para que sea tan importante a la hora de hacer Marketing en Redes Sociales?

Abrir una cuenta de Twitter, crear una fanpage en Facebook o gestionar una cuenta en Instagram pueden hacerlo muchas personas. Siempre y cuando sean profesionales del sector y tengan la formación o experiencia adecuadas.
Hasta aquí todo correcto, ¿verdad?
Sin embargo muchas veces nos preguntamos por qué unas marcas triunfan más que otras. Pensarás que por notoriedad de la marca, altos presupuestos, o simplemente un buen trabajo realizado.
Esto es correcto, pero en muchos otros casos, y más de los que crees, es por la persona creativa que hay detrás.
Muchas veces te comerás la cabeza con súper estrategias de marketing online, campañas de publicidad, o te centras en darle al coco para conseguir esa viralidad con los contenidos que se generan en tu empresa.
Pero te falta esa chispa, no logras despegar, alcanzar la visibilidad que deseas, y esto puede frustrar a profesionales y marcas.
Otros contenidos que tal vez te interesen
Resumen de contenido
La creatividad, esa gran olvidada

En las redes sociales se pueden hacer las cosas muy bien, cumplir objetivos, llegar a nuevo público, y conseguir un montón de seguidores.
Pero, ¿te has preguntado si todo lo que haces o hacéis en vuestro negocio tiene un nivel de creatividad aceptable? Y cuando digo aceptable, es que despierte alguna emoción, que impacte en el cerebro de tu audiencia.
Contar historias está de moda, todos estamos casi obsesionados con el storytelling, el marketing de contenidos, que si «el contenido es el rey», que si tenemos que conseguir algo viral, etc. Pero todo esto se basa también en un elemento: la creatividad.
Aprende a ser más creativo, es una habilidad fundamental para los negocios.
[Tweet «Sin creatividad tu marca está muerta, tiene más peso del que crees.»]Ser creativo, tu objetivo para este año

Ser creativo te hace más atractivo. Creo que sobre esto nadie tendrá dudas, la creatividad te va a ayudar a llegar más lejos con tu mensaje en las redes sociales.
La creatividad hay que aplicarla a la comunicación: cómo escribes, como interactúas con los usuarios, las piezas creativas que se crean para la marca, las estrategias de marketing, campañas de publicidad… ¡Todo es creatividad!
La creatividad no solo es diseño.
Muchas personas confunden la creatividad con crear bonitas piezas a base de horas de Photoshop, esto tiene mucha importancia, pero hay que ser creativo en todas las acciones de marketing en las empresas.
Rasgos de las personas creativas
Las personas creativas son muy dinámicas y proactivas, suelen estar enfocadas en uno o varios intereses donde se centran durante años para alcanzar un alto nivel de especialidad en ciertas áreas profesionales y personales.
Pero no debemos equivocarnos, las personas creativas tienen varios intereses, no tienen porque estar centradas en pocas cosas, todo lo contrario, suelen ser flexibles y curiosas en muchos temas.
A continuación os mostramos algunos rasgos de las personas altamente creativas:
- Gran poder de imaginación.
- Compromiso con sus acciones, proyectos e intereses.
- Suelen ser personas ambiciosas.
- Emocionales: viven mucho las emociones, ello les lleva a tener muchas experiencias, a sentir más que el resto todo.
- Sociabilidad: suelen ser menos sociables que el resto, esto no quiere decir que vivan aisladas.
- Viven y sienten todo como en una película, son personas que piensan y hablan en forma de historias.
- Son personas intuitivas, muchas veces el resto no les entenderá, pero suelen ser acertadas en sus decisiones y no les da miedo arriesgar.
- …
¿Y tú? ¿Eres una persona creativa? ¿Le das importancia a la creatividad? ¿Has valorado la creatividad que tiene tu marca a la hora de hacer marketing online? Deja un comentario contándonos tus experiencias u opinión sobre el tema.
¿Quieres que te ayude a potenciar la creatividad en las redes sociales de tu negocio? Ponte en contacto con nosotros.
La creatividad tiene personalidad y estilo propio, se puede nutrir de tendencias y es necesario estar siempre al tanto de lo último que hacen los mejores en la rama pensando siempre en maneras de mejorar lo que está hecho y ademas de crear lo propio basado o no en tendencias, es difícil pero ¿que tal si lo consigues?
Totalmente de acuerdo contigo, Dalia. Muchas gracias por tu comentario. :)