Este es un post invitado de Mariana Barreto, Gerente Comercial en Staff Digital.
¿Por qué los diseñadores y programadores web deben trabajar en conjunto?
Parece una idea con sentido común: los diseñadores y programadores deben trabajar juntos, ya sea en una agencia de diseño de páginas web o de forma independiente.
Sin embargo, es común que estas personas trabajen por separado a pesar de estar involucrados en el mismo proyecto. El diseñador trabaja para hacer que los elementos, paletas de colores y la tipografía luzcan bien, mientras que los programadores codifican y preparan el material para la publicación en la web. Y esto puede ocasionar la discordia entre el diseñador y el programador web, afectando el propio diseño final.
Relacionado: Cómo contratar el mejor servicio de diseño web
Si los diseñadores y programadores trabajan de inicio a fin juntos en distintos proyectos, el resultado será proyectos web más cohesionados con gran estética, interfaz de usuario y código limpio. Hay menos trabajo y revisiones durante el proceso colaborativo, que tendrá como resultado un proyecto terminado en menos tiempo.
[Tweet «Lo diseñadores y programadores sí deben trabajar juntos»]Resumen de contenido
Diseñador vs Programador
Tradicionalmente los diseñadores y programadores web han sido considerados profesiones separadas.
Como de costumbre, los diseñadores utilizan software de diseño gráfico como Adobe Photoshop e Illustrator para crear la forma cómo se verán las páginas web y elementos.
Esta estética es entonces codificada por un programador, usando HTML, Javascript, jQuery, CSS y otros lenguajes de comunicación para hacer que todo funcione en la web.
Si bien puede que los diseñadores y programadores trabajan desde diferentes lugares o incluso países, cada uno necesita de la ayuda del otro para crear una página web completa. De modo que tienen que trabajar juntos.
Los pro de trabajar juntos
Y si bien estamos hablando del trabajo en conjunto de los diseñadores y programadores, no podemos olvidar también a los diseñadores interactivos.
Otros beneficios del trabajo en conjunto son:
- Tener una segunda opinión que se encargue de ver por encima de todo y encontrar imperfecciones o errores
- Una lluvia de ideas y diseño más creativo.
- Una experiencia más completa, porque los diseñadores podrán entender lo que el programador es capaz de crear.
- Un producto final más cohesionado, en donde todas las partes parecen que forman parte de y las interacciones encajan en la estética.
- Conocer más sobre cómo trabaja el diseñador/programador.
- Surgimiento de ideas para una visión más completa de lo que un proyecto debe ser.
- Fomenta a enfocarse en la misión y en las metas del proyecto de diseño.
Los contra de trabajar juntos
- Puede haber un costo relacionado a tener a todos juntos al mismo tiempo, especialmente si los trabajadores no se encuentran en el mismo lugar. Utiliza herramientas de teleconferencia e intercambio online para comunicarse cuando no todos estén en el mismo lugar, a la misma hora.
- Algunas veces habrá desacuerdos entre todos y simplemente no se llevarán bien. Pero deben comportarse como adultos y lidiar con ello.
Recomendado: Ejemplos de buena coordinación en la creación de páginas web entre diseñadores y programadores
Cosas que puedes hacer
Ahora que sabes todas las razones por la que deberías trabajar con un diseñador o un programador, ¿cómo poner esto en práctica?
Todo empieza con una clara comunicación.
Los diseñadores y programadores web deben poner priorizar el trabajo y pensar en el panorama durante el proceso, al igual que durante la toma de decisiones. Comprender que durante el camino ganarás y perderás algunas batallas.
El mejor lugar para empezar es conocer a tu diseñador o programador, así como el tipo de estilo que tiene, antes de iniciar un primer bosquejo o estructura. Hablen sobre cómo planean trabajar juntos como equipo y establezcan algunas reglas básicas.
Relacionado: Cómo llevar el diseño de tu página web a otro nivel – Infografía
Todos los involucrados en el proyecto deben monitorear el trabajo de todos (incluso puede programarse dentro del calendario del proyecto) con el fin de saber si todos están trabajando de acuerdo al tiempo.
Recuerda ser educado, ofrecer críticas constructivas y aceptar de buena manera las críticas de otros. Acepta el hecho de que vas a aprender cosas nuevas en el camino y sé agradecido por ello.
5 Consejos para los diseñadores
[Tweet «5 consejos para los diseñadores de webs»]Explica de forma sencilla la teoría del diseño web para que los programadores puedan entender de dónde proviene la estética.
- Considera los elementos interactivos cuando diseñes y cómo estos funcionarán en la web. Asegúrate que todas las partes estén diseñadas para todas las etapas de interactividad.
- Haz un diseño completo. No esperes que el programador copie o edite partes iguales. Crea elementos para cada estado y tenlo listo.
- No temas pedir ayuda durante el proceso. Si no estás seguro si cierto tipo de fuente funcionará para una página web, pregunta.
- Proporciona elementos de diseño en formatos de archivo viables y en la resolución y el tamaño adecuado para el uso en la web.
- Sé sincero sobre lo que eres capaz o no de hacer. Si el diseñador va por un camino que no se va poder plasmar en la web, es preferible decirlo antes que después.
- Estate dispuesto a responder preguntas y brindar ayuda durante el proceso de diseño.
- Involucrate en el proceso desde el inicio. Ayuda en la lluvia de ideas para el diseño que funcione con la experiencia de usuario.
- Mantén la integridad del diseño en el proceso de desarrollo, incluso las partes que no te gustan o no concuerdas. Te ganarás enemigos si cambias las cosas visualmente sin un propósito.
Habilidades de las que todos podrán beneficiarse
Cada diseñador y programador debe tener un conocimiento básico de:
[Tweet «Los 7 conocimientos básicos que tiene que tener un diseñador y un programador»]- Principios del diseño, como el color, espacio y tipografía.
- Formatos de imagen y tamaño óptimos.
- Conocimiento básico de HTML y CSS.
- Uso de fuentes web.
- Tendencias en diseño de páginas web y programación.
- Entendimiento de lo que el usuario quiere y necesita.
- Grillas, marcos y maqueta.
La pregunta no es mucho sobre por qué los diseñadores y programadores deberían trabajar juntos, sino cómo pueden trabajar mejor y entender las funciones del otro. Al final del día ambos trabajos tienen un único objetivo: crear una página web fenomenal.
¿Te ha gustado el artículo?
Compártelo en tus redes sociales.
Este es un post invitado de Mariana Barreto, Gerente Comercial en Staff Digital.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que mencionas los diseñadores y programadores deben trabajar en conjunto ya que así el desarrollo del proyecto es mucho mejor, aunque como mencionas el gasto del proyecto puede ser mayor pero se compensa en el ahorro de tiempo y funcionalidad de la web diseñada.