Diseño plano vs diseño minimalista

Diseño plano vs diseño minimalista

Este es un post invitado de Mariana Barreto, Gerente Comercial en Staff Digital, Agencia de Diseño y Marketing Digital.

Muchas personas parecen confundir el diseño plano con el diseño minimalista. Lo cierto es que el concepto de ambos es bastante diferente y pueden ser mutuamente excluyentes, dependiendo del diseñador web y el proyecto particular que se encuentre trabajando.

Por lo tanto, ¿cuál es la diferencia entre el diseño plano y el minimalismo y por qué llama la atención de los diseñadores? Lo explicaremos a continuación.

[Tweet «Descubre las diferencias entre Diseño Plano y Diseño Minimalista, ¡no es lo mismo!»]

El diseño plano no es minimalista

El diseño plano es una estética visual. Esto quiere decir que hace que un diseño aparezca de cierta manera, sin necesidad de influenciar la forma en que está constituido u organizado. Es posible crear una página web profesional o aplicación de apariencia plana que sea extremadamente complicada, con menúes, botones y llamadas a la acción por todos lados. La única diferencia es que su apariencia es más simple y más estética para el medio digital.

El diseño plano no es minimalista
El diseño plano no es minimalista

El diseño minimalista, por otro lado, es una filosofía de diseño. Una página web con un enfoque minimalista será sencillo de navegar y utilizar, aunque contenga elementos visuales inadecuados o poco elegantes. La mejor manera de resumir la diferencia entre el diseño plano y minimalista, al igual que con muchas cosas en la vida, es comparándolos con alimentos. Si el diseño plano es un nuevo ingrediente de moda que se utiliza en todos restaurantes de moda, entonces el minimalismo es el libro clásico de cocina que la mayoría de los mejores cocineros consultan cuando se les ocurren nuevas ideas para un plato.

¿El diseño minimalista es importante?

Depende. Sin duda este tipo de diseño es importante para el campo del diseño en su conjunto, pero cuando se trata de proyectos individuales para un cliente, existen algunas cosas que tomar en cuenta. Primero, ¿el cliente necesita o quiere un diseño minimalista? Páginas como Amazon o Mercado Libre no cuentan con un diseño minimalista, y aun así son una de las páginas más populares y con más visitas en línea.

¿El diseño minimalista es importante?
¿El diseño minimalista es importante?

Segundo, ¿una página web con diseño minimalista ayudará o perjudicará la experiencia de usuario objetivo del cliente? Cuando se trata de tipos de diseño, la frase “menos es más” es la que la mayoría de diseñadores aplican. Pero lo creas o no, no hay tal cosa como “demasiado minimalista”. Si el minimalismo de un diseño impide la utilidad o la capacidad del usuario para navegar de forma rápida y eficiente, entonces se tendrá que colocar elementos para hacer la experiencia más significativa y enriquecedora.

Te recomiendo leer: ¿Por qué las palabras forman parte del diseño?

¿Crees que el diseño plano llegó para quedarse?

Nadie puede asegurar con certeza si el diseño plano es simplemente una tendencia o un movimiento que de verdad tiene poder de permanencia. El IPhone y el IPad revolucionaron la industria móvil, quizás para siempre, y el diseño plano y auténtico sin duda parece estar filtrándose en todos los aspectos del diseño digital.

Lo que hace que una tendencia tenga aceptación y popularidad es, por lo general, si los diseñadores más influyentes que la utilizan saben realmente lo que están haciendo.

¿Crees que el diseño plano llegó para quedarse?
¿Crees que el diseño plano llegó para quedarse?

Por ejemplo, un chef puede utilizar un nuevo y exótico ingrediente en su obra maestra culinaria, pero de cualquier manera, esa persona ignora todos los principios de la buena cocina. Si un diseñador tiene una buena comprensión de los principios fundamentales del diseño, entonces, cualquier cosa que el diseñador vuelva popular no será una moda pasajera, sino una tendencia con fuerte presencia.

¿Debemos sucumbir ante la popularidad del diseño plano?

Existen tantas empresas que se han sumado a la tendencia del diseño plano que es comprensible que pronto exista un rechazo por los diseñadores quienes no quieren que su trabajo se vea como los demás. Sería insoportable para un diseñador, si de repente todos sus clientes solicitan un trabajo con diseño plano y él es de aquellos que no le interesa este tipo de diseño. Por lo tanto se encontrará en un dilema y no sabrá si elegir permanecer fiel a sus propios ideales de diseño o dejarlos a un lado y aceptar el trabajo.

Tratar de crear una sola entrega para un cliente que quiere una apariencia plana es mala idea. Si el cliente quiere un diseño plano, por lo general lo mejor es ir a todo o nada. Realizar mezclas o combinaciones solo ocasionará que la identidad de marca se debilite. Puede ser difícil comunicar esto a clientes que buscan intensamente una interfaz de apariencia limpia y plana para su aplicación móvil, pero ¿mantienen ese mismo entusiasmo cuando se trata de su página web o tarjetas de presentación?

¿Debemos sucumbir ante la popularidad del diseño plano?
¿Debemos sucumbir ante la popularidad del diseño plano?

Para facilitar las cosas al cliente, lo mejor es utilizar un enfoque UX. Combinar estilos no solo es una mala decisión de diseño, sino también empobrece la experiencia de usuario. Si los clientes notan una combinación extraña de estilos de diseño en una página web, esta parecerá poco profesional. Asimismo, será confuso, pues los clientes no relacionarán de forma automática los dos estilos como parte de la misma marca, por lo tanto, la identidad de marca se verá afectada.

Tanto el diseño plano, el minimalista o cualquier otro diseño tendrá éxito en una página web, siempre y cuando sea el adecuado según los objetivos de la marca y los usuarios a los que va dirigido. Si no se toman en cuenta por lo menos estos dos aspectos, estará demás utilizar uno de estos estilos de diseño, por más populares que sean. Esta misma idea se debe comunicar a los clientes, que quizás buscan aplicar la última tendencia de diseño en sus páginas web, pero que no saben que a veces la tendencia no siempre funciona.

¿Qué opinas tú al respecto? Déjame un comentario con tus impresiones.

Este es un post invitado de Mariana Barreto, Gerente Comercial en Staff Digital, Agencia de Diseño y Marketing Digital.

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.