5 Formas de transformar tu página web en un peso pesado del Marketing Digital

5 Formas de transformar tu página web en un peso pesado del Marketing Digital by @Staff_Digital

Este es un post invitado de Luiggi Santa María, CEO de Staff Digital.

Luiggi Santa María Luiggi Santa María es CEO de Staff Digital, Agencia de Marketing Digital en Lima, Perú. Tiene más de 10 años de experiencia desarrollando soluciones web y móviles para empresas.


Imagina que tu empresa se encuentra en el ring de box, te quedan 12 segundos para finalizar el último round. Podrá tu marca digital dar el knockout, ¿o caerá tendido sobre la lona? Eso dependerá de un factor muy importante: el sitio web de tu empresa.

A medida que más y más personas consumen contenido online, la importancia de destacar dentro de tus competidores digitales, así como en la industria se vuelve más relevante que nunca. Los usuarios comparan su experiencia online con la citas a ciegas. Por lo tanto, tu marca tiene una sola oportunidad para dejar una buena impresión que mantenga a los usuarios enganchados a tu sitio web.

Aquello nos trae al último campeón de peso pesado del mundo: tu sitio web. Si le pones la atención adecuada, tu web podrá enfrentarse a todo lo que necesita tu marketing digital. Veamos cómo.

[Tweet «Convierte tu página web en un peso pesado»]

#1.Diseño responsive

En la actualidad, una tendencia en el marketing digital es el diseño web responsive. Y ya que todos utilizamos smartphones o la mayoría tiene tablets, esto no podría ser menos importante.

Digamos que tienes un negocio de ropa y un cliente está tratando de comprar una de tus blusas nuevas en su teléfono. ¿Incluirías los mismos elementos de tu sitio web que aparecen en los ordenadores para que aparezcan en los dispositivos móviles? Probablemente no.

En estos casos, podrías darle prioridad a las determinadas llamadas a la acción (CTA por sus siglas en inglés), las cuales dirigen al cliente a botones de pago fáciles de seguir; también podrías optimizar la opción de “un solo click” y simplificar tu contenido; o puedes enfocarte en el rendimiento y las cargas a tu página.

#2. Jerarquía del sitio web y llamadas a la acción

La jerarquía de tu sitio web determina, en gran medida, cómo los usuarios interactúan con tu marca y completan ciertas acciones. Ya sea que tu empresa se beneficie con las compras de los usuarios o con los registros de ellos para recibir boletines de noticias semanales, tu web necesita llamadas a la acción claras, así como una interface que guíe a los clientes directamente a esa acción. A continuación, te presentaremos dos ejemplos de páginas web con llamadas a la acción diseñadas por el equipo de Staff Digital, agencia de diseño de páginas web en Lima.

Ejemplo 1: CasaVerde - Productos Gourmet Ready to Eat
Ejemplo 1: CasaVerde – Productos Gourmet Ready to Eat

 

Ejemplo 2: Clínica Plástica Kalieska Arroyo
Ejemplo 2: Clínica Plástica Kalieska Arroyo

En ambos casos, el sitio web tiene una llamada a la acción eficiente que lleva a la conversión. Es decir, logra su propósito, el cual es incitar al usuario a inscribirse para solicitar información (CasaVerde) o pedir una cita (Kalieska Arroyo) y así adquirir el servicio y/o producto de la empresa.

#3. Posicionamiento en Buscadores

El posicionamiento en buscadores (SEO) es un recurso que sirve para aumentar las apariciones y el ranking de resultados de tu sitio web. Los motores de búsqueda son conocidos por ser grandes máquinas de búsqueda y respuestas. Por ello, su función es brindar a los usuarios resultados relevantes y ubicarlos según su utilidad. Hay algunas cosas a considerar para aprovechar al máximo el SEO de tu sitio web.

  • Rendimiento: ¿tu sitio web funciona correctamente? Cualquier problema relacionado con la lentitud para cargar tu página debe solucionarse, con el fin de mejorar el SEO.
  • Autoridad en la Industria: Toma en cuenta en qué forma el contenido que tú publicas, le añade o resta autoridad a tu marca dentro de la industria a la que pertenece.
  • Experiencia de usuario: Por obvio que esto parezca, a ninguna persona, así como a ningún motor de búsqueda le gusta ver sitios web visualmente poco atractivos. Si tu web luce mal y es difícil navegar en él, no te permitirá comercializar con éxito tu marca.

#4. Contenido atractivo

Existen tres principios para escribir un buen contenido: ser consistente, escribir para tus usuarios y optar por la precisión antes que el ingenio.

  • Consistencia: La consistencia es necesaria para el marketing de contenido enfocado en el usuario porque al emplear un lenguaje y tono unificado, mejora la experiencia de usuario, disminuye las redundancias y retira las distracciones.
  • Escribe para los usuarios: El contenido debe abordar las necesidades y deseos del usuario. Ya sea que escribas para un blog o para una empresa multinacional, el contenido debe reflejar las motivaciones y marcos cognitivos de tu audiencia.
  • La precisión es lo primero: No te dejes llevar por el estilo de tu escritura porque, de lo contrario, perderás tu mensaje. Todos tenemos una voz distinta cuando escribimos, pero sacrificar la precisión por el estilo podría ser un error.

Relacionado: Descubre 7 pasos para hacer buen Marketing de Contenidos

Con compromiso y la atención adecuada, tu sitio web puede ser tu más importante recurso de marketing en la web. A medida que el internet va creciendo, la necesidad de diferenciar tu marca dentro de cientos y millones de otras marcas se vuelve aún más importante.

Este es un post invitado de Luiggi Santa María, CEO de Staff Digital.

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?