El comercio electrónico hace mucho tiempo que vino para quedarse y muchos le dan una gran importancia.
Las tiendas online cada vez son más intuitivas y tienen mayor cuota de mercado. Muchas veces te hablo de la importancia de tener una página web o una tienda online. Que tu estrategia debe partir de tu sitio web está más que claro.
Muchas veces hago mucha mención a la obsesión y enganche de muchas empresas a las redes sociales, que no está mal siempre y cuando tengas una buena estrategia en estos canales.
Por otra parte tenemos lo contrario.
Empresas que jamás han abierto un perfil social y que no están aprovechando los social media. Si es tu caso debes evolucionar y sumarte a la conversación.
Recuerda que Internet es participativo, tus clientes y público objetivo y tú necesitáis estar en contacto y generar conversaciones de valor. No solo para la venta, también para las mejoras de tu empresa y recibir feedback.
[Tweet «Las empresas sin redes sociales dan menos confianza y son peor valoradas»]Las redes sociales son un gran canal de atención al cliente.
Resumen de contenido
Todas las empresas con redes sociales
Según un estudio de ComScore (compañía de investigación de marketing en Internet) el 82% de la población conectada en Internet hace uso de las redes sociales.
Esto produce una gran cantidad de prospectos para tu empresa. Además de comentarios y recomendaciones que te ayudan a vender más.
Las redes sociales no son un canal de ventas.
Utilizar las redes sociales en tu empresa te va a permitir un crecimiento empresarial llegando a más audiencia.
Antes de tirarte a la piscina debes hacer una investigación para detectar donde se encuentra tus posibles clientes y construir el perfil de tus buyer personas.
No abras un perfil en todas las redes sociales, la investigación de la que te hablo en la línea anterior te permite conocer en qué canales estar presente y cómo.
También tú puedes «espiar» a tu competencia para ver qué están haciendo, dónde lo están haciendo y cómo lo están haciendo en los medios sociales.
Relacionado: 7 beneficios de la redes sociales para las pequeñas empresas
La estrategia perfecta en las redes sociales
Lo siento, no hay una fórmula perfecta.
Pero lo primero es dirigirse al público correcto, es importante tener antes una idea de lo que se está hablando en las redes sociales sobre tus productos y servicios, propios o de la competencia.
Haz un análisis y llega donde otros no están llegando, atienda y resuelve los problemas de los usuarios. Crea una estrategia basada en dar soluciones con unos contenidos que aporten valor gracias al Inbound & Content Marketing.
Olvídate de crear un escaparate de productos y servicios. Contrata a profesionales y crea un plan de Marketing de Contenidos.
Tú seguro que cuando entras en Facebook no quieres que te agobien con precios y maravillosos productos, la gente huye de ese tipo de marcas y contenido.
Cuida muy mucho la creatividad.
Me encuentro empresas que tienen un contenido excelente pero no cuentan con un equipo creativo o diseñador gráfico, trabaja una alta creatividad en tu marca, sé original.
Y no olvides de medir
Establece en tu estrategia los KPI’s.
Los KPI’s son los key performance indicator, indicadores para hacer una analítica de todas tus acciones en redes sociales. Estos pueden ser en torno a las interacciones, el alcance, visitas, etc.
Analizar constantemente tu estrategia en redes sociales te permite avanzar y crecer. De esta forma puedes detectar que contenidos funcionan mejor y qué es lo que necesita tu audiencia.
Es tu turno
¿En qué redes sociales estás tú o tu empresa?
¿Tienes una estrategia definida?
¿Mides con regularidad los resultados?
Si necesitas ayuda con tus redes sociales yo puedo ayudarte.
Hola Saúl, me puedes decir que KPIs usar y cómo?
Hola, Giancarlo:
Gracias por leerme. Para el tema de los KPI’s me podría extender mucho. Te recomiendo leer este artículo de mi compañera Vilma. Te a va ser de gran ayuda y te lo explica muy bien.
➜ http://vilmanunez.com/2013/10/14/kpis-de-social-media-webs-y-blogs/
Saludos,
Saúl