Las redes sociales y cómo encender las emociones de tu comunidad

Cómo encender las emociones de tu comunidad

¿Quieres emocionar a tu comunidad? ¿Provocar más reacciones e interacciones? Al asesorar a empresas suelo detectar los mismos problemas. Su gestión profesional en las redes sociales.

Tienen falta de humanidad, de personalidad. Sin embargo, muchos me transmiten que quieren una conexión emocional con su audiencia. Pero no concuerdan los valores y la misión, con su presencia en medios sociales.

Me encuentro fanpages con contenido muy comercial o sin valor. Pensado solo para vender. ¿Y quién compra cuando te vienen a vender? Nadie. La teoría parece ser que todos la aprendemos bien, pero muy pocos la ponemos en práctica.

Te puede interesar: No seas vulgar: descubre cómo mejorar la presencia online

Cómo conectar las marcas con las personas…

Recuerda, se llaman redes sociales, sociales, sí. ¿No te dice nada eso? No me cansaré de insistir en que si no conectas con tu audiencia, olvídate de todo, estás «muerto».

¿Cómo conectar las marcas con las personas?Serás invisible.

Como cuando te cruzas por la calle con un desconocido. Ese vas a ser tú en las redes sociales, uno más entre muchos.

Me enfurece, o más bien me frustra.

Veo que el potencial y la excelencia de muchas empresas se quedan en el camino por la obsesión por vender.

Que sí, que todos queremos ganar dinero, nadie trabaja por amor al arte. Pero hay que desarrollar estrategias y tácticas para conectar con las personas.

Imagina esta experiencia

Imagina por instante que me invitas a tu fiesta de cumpleaños. Acudo a ella, y en lugar de interactuar con las personas, me dedico a vender a todos tus invitados una página web.

¿Qué pasaría?

O me echas a patadas, o habré estropeado tu fiesta. Una gran oportunidad de conocer personas y construir relaciones. Pero yo en su lugar construyo un infierno comercial. Seguro que no vuelves a invitarme a otra fiesta.

Pues eso metafóricamente pueda que hagas tú en las redes sociales. Acude gente a tu fiesta y no quieres pasártelo bien con ellos. Solo les hablas de trabajo, les pides dinero y negocios. Se van espantados, no quieren ser tus amigos.

¿Me he explicado?

Por qué no tienes interacciones

No me digas lo típico, que Facebook ya no tiene alcance orgánico. Vale sí, ha cambiado el algoritmo. Pero hagas inversión en Facebook Ads verás que tienes un rendimiento similar.

Te conviertes en esto:

No aportas valor. No piensas en el usuario. No quieres cambiar el mundo. Solo te interesa el dinero. Vender, vender y vender.

¿Por qué crees que no tienes interacciones?Y es probable que además se te llene boca con palabras como: excelencia, líderes, premiados, los mejores, tradición, equipo multidisciplinar, trayectoria de muchos años, etc. ¡Cambia el chip!

Deja de utilizar adjetivos para tu negocio y ponte en acción. A disposición de las personas para ayudar.

Muestra pruebas, cuenta historias. Si eres tan bueno, tienes que tener muchas anécdotas para contar, ¿no crees?

El usuario cada vez está más informado. Ya pasaron los tiempos de hacer spam (o eso creía yo). Eso no funciona, no insitas, no seas pesado, tienes harta a tu comunidad.

Deja de publicar tantos post a diario en todos los canales digitales, aburres. ¡Entérate ya!

Ponte en serio a hacer las cosas bien. Tu competencia se está poniendo las pilas. Cambia, investiga, analiza, planifica, piensa y ponte al otro lado de la pantalla, del lado de la persona a la que te diriges.

[Tweet «Así se conecta con tu público objetivo»]

Consejos para mejorar las relaciones en las redes sociales

  • Muestra a tu equipo humano.
  • Comparte momentos del día a día de tu empresa.
  • Involucra a tu equipo. La gente quiere nombres y caras, no logos y marcas.
  • Sé natural, no robótico.
  • Deja de programar tanto y trabaja en tiempo real.
  • Comparte vídeos en directo, conversa con tu comunidad.
  • La audiencia forma parte de tu marca, hazla participar.

Hagamos un ejercicio, te pongo unos deberes para la próxima semana

  • Compartir 2 fotografías, una presentando a tu equipo en un momento del trabajo y otra tuya contando una historia del día que haya ocurrido en vuestra empresa.
  • Comparte un vídeo, da igual si es en directo o grabado, pero cuenta algo acerca de las personas que trabajan en tu empresa o con algún cliente.
  • Escribe un post en el blog contando algo acerca de tus servicios, pero desde el lado de la historia. Pensando en cómo ayudó ese producto o servicio a resolver un problema de unos de vuestros clientes. Y no olvides incluir fotos y contar cómo lo hiciste de principio a fin.
  • Haz preguntas, comparte post en el que el usuario tenga que escoger una opción de algo que le presentas. Explicándole qué comente por qué.
  • Da las gracias. Sé agradecido, cuenta algo por lo que estés agradecido a tu comunidad y premialos con contenido gratis, un cupón descuento, un ebook, algo. Los regalos son poderosos.

Y luego vienes y me dejas un comentario contándome cómo te ha ido.

No lo olvides. El marketing en redes sociales es como crear amistades, no se construyen en dos días. Paso a paso, experiencia a experiencia, compartir momentos y crear historias. De eso tratan las redes sociales.

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?