Resumen de contenido
Social Media Marketing: 10 errores a evitar en el marketing en redes sociales
A través de esta infografía vamos a conocer los diez errores que debemos evitar en el marketing de redes sociales, son situaciones que se dan, pero que por posibles circunstancias, muchas empresas y personas no caen en estos errores de la gestión de social media.
[Tweet «Si no haces esto en redes sociales te irá bien (+infografía)»]Los 10 errores de marketing en redes sociales
- Pensar que por el bajo coste podemos enviar decenas de mensajes al día a nuestros seguidores, diciendo lo estupendos que somos y que nos compren nuestros servicios y/o productos.
- Hablar por hablar, convertirnos en robots, debemos pararnos a pensar cuál es nuestro público objetivo, con quién debemos interactuar realmente.
- Olvidar el posicionamiento de la empresa, es decir, no aportar el valor de nuestra marca. Debemos recordar que estamos construyendo una reputación online, esta, debe generar la suficiente confianza y cercanía para poder generar ventas posteriormente.
- Centrarnos en vender, todos queremos vender más, pero en social media no es el objetivo principal. Primero debemos generar valor y confianza, para así poco a poco nuestros seguidores se sientan identificados o muestren un cierto interés, solo en ese momento podemos ofrecer nuestros contenidos para posibles ventas.
- Usar todas las redes sociales por igual, no todas las empresas necesitan estar en todos los social media, es preferible centrarse en una red social y hacer las cosas bien. Olvidemos por supuesto el usar el mismo mensaje para cada una de ellas.
- Pensar que el social media es fácil y que cualquier persona puede hacerlo. Se trata de una herramienta de comunicación que requiere unos conocimientos, experiencia y mucha dedicación. Debemos pensar en nuestra estrategia de social media y ejecutar un plan de marketing en redes sociales.
- ¡Gratis! Todos hemos escuchado lo de… mi cuñado lleva las redes sociales, mi hijo que tiene Facebook está llevando el social media de la empresa, etc. Esto daría para un artículo aparte. Recordemos que el alta es gratuita, pero su desarrollo de una forma profesional enfocado a objetivos y resultados no lo es.
- Críticas y comentarios negativos, debemos ponernos en el lugar del público, todos sabemos que nadie es perfecto, ocultar las críticas o no saber gestionarlas de forma correcta puede traernos graves problemas de reputación online. Debemos tener preparado un plan para afrontar estas.
- Debemos adaptar nuestra comunicación a cada red social, no es lo mismo trasmitir nuestros mensajes a través de Twitter que en Facebook. Siempre seguiremos una línea de comunicación acorde con la empresa, pero adaptándolo a la red social y al público de cada una de ellas.
- Y por último, uno de los pasos a mi parecer más importantes, analizar, analizar y analizar todo. Debemos monitorizar cada una de nuestras acciones, contabilizar y generar informes de resultados y estadísticas. Siempre con constancia, así de esta forma podremos observar nuestros avances, si cumplimos con los objetivos marcados y detectar posibles errores.
Infografía vía marketingdepymes.com
Interesante articulo, gracias por compartirlo.