Iniciar un plan de negocios es sumamente importante para que tu proyecto pueda crecer, sin embargo, también es necesario diseñar las estrategias de marketing correctas para que tu negocio pueda atraer y fidelizar más clientes, y mucho más en este 2018 que está por venir.
Aunque cada día surgen nuevas tendencias y estrategias, debido a lo movido que es el mercado, también es cierto que existen ciertos puntos que podrías implementar en tu negocio.
No puedes permitir que tu negocio se paralice por falta de las estrategias adecuadas. Al contrario, debes trabajar para que las ventas vayan en aumento.
Por ello, hemos decidido comentarte sobre algunas estrategias de marketing que no puedes dejar de aplicar este 2018.
Resumen de contenido
Estrategias de marketing para implementar en el 2018
#1. Vídeos cortos
La mayoría de contenido que hemos visto a través de las redes sociales ha sido en vídeos, por lo que en el 2018 tal vez esta tendencia aumente.
Sin embargo, deben ser vídeos cortos y creativos en los cuales se pueda mostrar todo lo que se desea enseñar al público, en tan sólo unos segundos, de los cuales, los primeros serán esenciales para poder captar su atención al instante.
#2. Personalizar las estrategias
Por grupo de clientes, una vez que se conozca el mercado y se haya segmentando al público. Posteriormente, presentar las estrategias para que cada uno de los clientes puedan sentirse de manera especial e importante para el negocio.
Se deben crear políticas especiales, que además siga toda la plantilla de empleados, especialmente en lo que concierne a la atención que se le brinda al cliente.
#3. Vídeos en directo
Este tipo de vídeos refuerzan la relación entre la empresa y los clientes, además que se han convertido últimamente en una tendencia que tu negocio no puede subestimar. Muchos de los consumidores prefieren este tipo de vídeos, que aquellos que son preparados y editados con antelación.
Si tus vídeos logran presentar soluciones a los problemas que los clientes presentas, lograrás cautivarlos por medio del valor añadido y podrás aumentar tu cartera de consumidores.
#4. La participación en importante
Es decir, permitir que el cliente pueda expresarse y sentirse escuchado. Responder de manera inmediata sus comentarios, dudas o sugerencias.
En otro orden de ideas, también resulta ideal que tu empresa sea cada día conocida por más personas, por lo que debes tener presencia en las redes sociales, debates, foros, encuentros empresariales, entre otros, para darte a conocer, ya que posiblemente podrás encontrar, tanto potenciales clientes como posibles inversionistas interesados en tu proyecto.
En cuanto a las redes sociales, recuerda participar a través de comentarios, promocionar tu marca creando concursos, encuestas, entre otros.
#5. Tomar en consideración a los influencers
Esta es una de las estrategias a las cuales están recurriendo muchas empresas y consiste en obtener mayor visibilidad por medio de las personas que tienen muchos usuarios y son influyentes.
Es mucho mejor si estos influencers están relacionados con los productos o servicios que deseas promocionar, pues, es posible que estos se conviertas en embajadores de tu marca y muchas más personas puedan notar la presencia de tu proyecto.
#6. El unboxing
Es otra de las tendencias que se ha puesto en boga. Se trata de crear un vídeo en el cual se observa cómo una persona abre su paquete, o producto, lo prueba y comenta sobre las características y funciones que este presenta.
Este tipo de estrategia funciona muy bien para los productos del sector de la tecnología.
#7. El endomarketing
Es decir, implementar la estrategia desde el corazón de la misma empresa, a través de la conquista de la plantilla de empleados, los cuales deben estar motivados, sentirse contentos y satisfechos de manera que pueden tener una mayor productividad en sus tareas y hacer crecer el negocio.
Si los empleados están felices, también podrán presentar mejor los productos y brindarles una mejor atención a los clientes.
#8. El neuromarketing
Este es el tipo de publicidad que se mueve por medio de las sensaciones presentadas al consumidor, ya que las personas solemos responder ante diferentes estímulos y en base a ello tomamos ciertas decisiones, por lo que el neuromarketing se enfoca en brindar sensaciones a los consumidores.
En este tipo de publicidad todo es influyente, desde los sonidos, los aromas y los colores que se presentan, así como el contenido visual, a través de imágenes presentadas. Toda esta información puede ser decisiva al momento del cliente obtener un producto o contratar un servicio. Pues, en base a las decisiones el inconsciente responde con rapidez y toma la decisión.
También es necesario ubicar los productos en el lugar adecuado, colocar una música que motive al cliente, entre otras.
[clickToTweet tweet=»Conoce estas estrategias de marketing para 2018″ quote=»Conoce estas estrategias de marketing para 2018″ theme=»style1″]Conclusión
Como podrás ver, estas son algunas de las estrategias que puedes implementar para tu negocio en este próximo 2018, y con las cuales podrás hacer que tu marca tenga mejor reputación y tu proyecto tenga mayor crecimiento.
Ahora te toca a ti
¿Cuáles de estas estrategias te parece más interesante? ¿Añadirías alguna más? Estoy deseando leer vuestros comentarios, clica aquí y deja el tuyo.