estrategias marketing digital pequeñas empresas

3 estrategias efectivas de marketing digital para pequeñas empresas

¿Tienes una pequeña empresa? Muchas empresas están en busca de estrategias de marketing digital efectivas, y en muchos casos estas se complican a la hora de trazar una hoja de ruta en sus objetivos de marketing en Internet.

Hay maneras más «fáciles» que tirarse a la piscina con complejas acciones de marketing online. Maneras más baratas de hacer un marketing efectivo, orientado a resultados.

Porque como ya sabes, en Internet no sirve de nada estar por estar.

Y las empresas pequeñas en estos casos están más desorientadas que otras de mayor tamaño, con las que cuentan con un departamento de marketing interno.

Aquí te mostramos tres maneras de llevar a cabo tu estrategia de marketing online.

[Tweet «Consejos de #MarketingOnline para pequeñas empresas»]
Estrategias de marketing digital pequeñas empresas
Estrategias de marketing digital pequeñas empresas

[sf_button colour=»pink» type=»standard» size=»large» link=»/contacto» target=»_blank» icon=»» dropshadow=»yes» rounded=»yes» extraclass=»»]¿Necesitas ayuda con tu negocio en Internet?[/sf_button]

Email Marketing

Cuando los negocios se ponen en contacto con nosotros, les solemos hablar entre otras acciones del email marketing, y es que este a pesar de lo que muchos creen, suele ser una de las acciones más rentables para las empresas.

Creo que a estas alturas, sin que seas experto en la materia, no haría falta decir que el marketing por correo electrónico no trata de enviar promociones u ofertas a tus clientes por vía email.

Con el email marketing lo que queremos conseguir es más personalización y construir relaciones sólidas con tus clientes o posibles clientes.

No hace falta hace una gran inversión, herramientas como MailChimp tiene planes básicos gratuitos con los que lanzar tus primeras campañas.

Algunos consejos a la hora de hacer email marketing:

  • Personalización: por favor, trata siempre de forma personalizada al destinatario. Introduce siempre su nombre sin apellidos, como te decíamos en las anteriores líneas, buscamos construir relaciones.
  • Agranda tu lista de contactos añadiendo a tus clientes actuales, recuerda utilizar buenas prácticas respetando la ley de protección de datos. Agrega formularios a tu web y blog, no olvides hacer difusión en redes sociales.
  • Para conseguir más suscriptores piensa que regalar algo. No hay mejor manera de atraer clientes que con un cupón descuento, eBook, demo de producto, etc.
  • Simplicidad: no llenes tus correos de imágenes o promociones. Utiliza un saludo personal y cuenta una pequeña historia, luego ya puedes agregar algún banner simple. Pero nada de mandar emails al estilo «folleto de ofertas».
  • Cuenta tu día a día, hitos de la empresa, novedades del sector, cambios en tu negocio, resalta cómo puedes ayudar a tus suscriptores con tus servicios o productos.
[Tweet «Haz #EmailMarketing en tu negocio»]

SEO

Otras de las acciones que solemos recomendar a las empresas es crear una estrategia de posicionamiento web. Es una inversión con grandes resultados a medio y largo plazo, incluso a corto dependiendo de tu competencia y objetivos.

El SEO puede convertirte en el referente de tu sector en la ciudad en la que se encuentre tu negocio.

Cuando lanzas tu empresa en Internet, tu primer pregunta no debe ser cuánto puedes ganar, o cuántos clientes tendrás. Debe ser: ¿cómo consigo visibilidad?

El posicionamiento web te va a dar esta visibilidad que después puede traerte clientes.

Algunos consejos para desarrollar tu estrategia de posicionamiento web:

  • Olvídate de falsas promesas de «profesionales» o agencias que te aseguran colocarte el número uno en Google. No depende solo de nosotros los profesionales, depende también de los cambios que aplica regularmente Google en su algoritmo, de tu competencia y localización geográfica, del estado y antigüedad de tu sitio web, y muchos más factores.
  • Apuesta por el marketing de contenidos. Crea contenido de interés para tu público objetivo y clientes. Contenido relevante y de calidad enfocado al usuario y SEOlizado. Cuanto más contenido de calidad creas, más visibilidad vas a ganar, por lo tanto a largo plazo más personas van a conocer tu negocio, y eso es muy bueno para luego venderles tus productos y servicios.
  • Landing pages: una landing page es una página estratégica de ventas. Esta página está orientada a un único objetivo, vender o captar posibles clientes. En ella mostramos toda la información relevante y necesaria para que el usuario realice una acción. Como por ejemplo: suscribirse, rellenar un formulario, o realizar una venta. A la hora de crear tu landing page, optimízala para que le guste a Google.
Estrategias de marketing digital pequeñas empresas
Estrategias de marketing digital pequeñas empresas
[Tweet «El #PosicionamientoWeb #SEO es imprescindible para dar visibilidad a tu negocio»]

Marketing en redes sociales

¿Está tu pequeño negocio en las redes sociales? ¿Aún no? Está más que claro que deberías tener presencia en las redes sociales. Como siempre recomendamos a las empresas, de nada sirve estar por estar, o abrir una cuenta en todas.

Investiga dónde se encuentra tu cliente ideal y abre una cuenta en esa red sociales. Puede ser Facebook, Twitter o Instagram. Ten presencia profesional en la más interesante para tu negocio. Pero nunca estés en todas a lo loco. Es uno de los principales problemas que detectamos.

¿Qué recomendaciones te damos?

  • Contrata a profesionales para la gestión de las redes sociales de tu empresa.
  • Desarrolla creatividad a la hora de lanzar tus actualizaciones en las redes sociales. El diseño de banners para tus redes sociales es imprescindible. Tendrás una presencia profesional, atractiva, original y vas a destacar sobre tu competencia.
  • Al menos debes estar en una red social, ten en cuenta abrir una página de empresa en Facebook. Lo ideal sería estar en dos o tres plataformas, pero esto depende tu presupuesto, tiempo y tipo de cliente que buscas.
  • No te olvides del vídeo. Lo visual atrae más y crea más recuerdos en la mente de los consumidores. Además esta plataforma es de Google, te va a ayudar a potenciar tu estrategia de SEO. Crea vídeos sobre tus servicios, tutoriales, etc.
[Tweet «Necesitas hacer #marketing en #redesociales en tu empresa»]

Y estos son nuestras tres recomendaciones de marketing online para pequeñas empresas. Muchos negocios quieren hacer de todo y al final abandonan todas las acciones, o básicamente no son constantes o no pueden mantener el ritmo.

Es mejor que en tu negocio te centres en pocas pero efectivas y profesionales acciones que hacer de todo mal hecho.

¿Cuál tienes implementada en tu negocio? ¿Tienes alguna duda o pregunta? Déjanos abajo un comentario.

[sf_button colour=»pink» type=»standard» size=»large» link=»/contacto» target=»_blank» icon=»» dropshadow=»yes» rounded=»yes» extraclass=»»]¿Necesitas ayuda con tu negocio en Internet?[/sf_button]

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?