Hablo hoy de algo que me parece vital para la supervivencia de una empresa.
En este mercado tan globalizado, de nuevas tecnologías y tan abierto a los demás, en ocasiones tú puedes olvidarte de lo principal; muchas empresas cometen este error, olvidarse de las personas.
Parece obvio, ¿verdad?
Hablamos muchas veces de hacer branding, de que tú tengas la mejor página web, cuidar el posicionamiento web, etc. Pero como ya habrás adivinado por el titular, vamos a hablar de la atención al cliente.
[Tweet «Tú también puede ser excelente en la atención a tus clientes»]
Hace unos días hablaba con un cliente precisamente sobre esto, y compartimos la misma opinión, lo importante son las personas y no los números.
Si cuidas a las personas los números llegan.
¿Esto significa que trabajo por amor al arte? Evidentemente no, pero mi felicidad con mi trabajo no solo depende de mi balance económico, depende mucho también de la satisfacción de mis clientes. Si mis clientes están satisfechos con mis resultados y atención, sé que al final confiarán en mí para prestarles más servicios.
¿Esto quiere decir que siendo muy bueno en atención al cliente tú ganarás muchos ingresos?
No, lógicamente no es un sustituto de la calidad de tu servicio.
Conozco a empresas que trabajan muy bien pero no tratan bien a sus clientes, por lo que las experiencias son negativas y abandonan esa compañía en busca de una buena atención.
Cómo tú puedes ser excelente en la atención al cliente
- Las empresas quieren contratar a personas sociables, con las que puedan mantener una relación profesional satisfactoria. Alguien que no es sociable no tiene un atractivo para los negocios. ¡Sé sociable!
- Sin duda alguna otra de las características para prestar una buena atención al cliente es tu confianza. Tú debes mostrar confianza en tus clientes, debes ayudarles y construir una relación en la que ellos puedan confiar en ti.
- La transparencia es otra de las cualidades que hará ganarte a tus clientes, sé transparente y honesto con lo qué haces y dices. Todos queremos las cosas claras y no que nos cuenten películas.
- Otro punto clave es la discreción, esto pasa en toda relación humana, ya sea profesional o personal. ¿A que tú quieres discreción con tus amigos? ¿Cómo no vas quererla para tu negocio? Sé discreto, seguro que tienes un montón de información que no debes hacer pública.
- Como siempre digo todos somos especiales, odio como empresas venden paquetes de servicios o productos muy cerrados. Todos tus servicios deben ser adaptables y personalizados a la situación y necesidad de la empresa o cliente.
- Si no eres proactivo estás «muerto». A mí no me gusta tener que estar detrás de alguien para decirle las cosas, si contrato a una persona o empresa para que me ayude, o compro un producto, es para tener soluciones. La disposición del profesional o empresa para ofrecer cambios y mejoras es ser excelente.
- Este punto sé que algunos lo critican, pero lamentablemente todos sabemos que las apariencias importan mucho. No considero que porque vistas muy bien vas a ser mejor persona o profesional. Pero sabemos que a todos nos gusta tener una buena apariencia, imaginate para los negocios. Cuida tu apariencia y la de tu empresa. Tienes que cuidar la imagen, tus clientes lo merecen. No seas un dejado.
- La creatividad me obsesiona día a día, creo en este mundo necesitamos más personas creativas. Veo mucho automatismo en los procesos de las empresas. Para y reflexiona cómo podrías ser más creativo en tu empresa. Hay muchas maneras, tus clientes también lo van a valorar.
- Y para acabar, por mucho que cumplas todos los anteriores puntos no te servirán de nada si no sabes escuchar a tus clientes. Escúchalos, debes prestarles atención, ¿están contentos contigo? ¿qué demandan? ¿qué necesitan? ¿qué les inquieta? Tienes que aprender a preguntarles pero también a escucharles.
Contenido relacionado: La mejor atención al cliente en las redes sociales
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Eres excelente con tus clientes? ¿Cuidas tus relaciones profesionales?
Si te ha gustado compártelo en las redes sociales y déjame un comentario. ¿Y tú qué haces por tus clientes? Es tu turno.