5 factores a considerar para el diseño de una página web

5 factores a considerar para el diseño de una página web

Desde hace algunos años, el diseño se ha convertido en un trabajo muy popular y con muchísima demanda, pero no solo en las formas tradicionales de diseños, sino que otras nuevas formas de diseño han surgido.

El diseño es una palabra que abarca muchos significados y acciones, pero el verbo diseñar puede ser definido como planificar la creación de un producto o servicio para mejorar la experiencia humana respecto a un problema específico.

Ninguna de las palabras en esa definición menciona la estética o hacer lucir bien algo. Esto es porque el diseño se centra en mejorar la experiencia de las personas al usar o consumir algo, y lo estético es solo una parte de eso, no el fin completo.

crear pagina web Diseño en la era digital

En la era digital, donde las personas interactúan muchísimo con los celulares, computadoras y otros dispositivos; mejorar la experiencia de estos dispositivos se ha convertido en una parte crucial del diseño.

De esta forma, nuevas posiciones en el área del diseño han surgido. Algunas de las más conocidas son: Diseño web, diseño UX/UI (User Experience/User Interface), IxD (Interaction design o Diseño de interacción).

El diseño web es probablemente la más conocidos, pues hemos sido testigos de cómo los sitios web han mejorado su apariencia y usabilidad. Idealmente el diseño web también tomará en cuenta el diseño UX/UI y IxD, así como el diseño visual. Por lo cual, el diseño web será la aplicación de estas áreas en una página web.

Estos factores podrían ser fundamentales al considerar un diseño web

✅ Es intuitiva y fácil de usar

Es muy probable que te hayas encontrado navegando en una página web, tratando de encontrar la información o la acción que necesitas y no poder encontrarla. O haberlo hecho por accidente y querer saber cómo hacerlo de nuevo.

Las áreas del diseño llamadas UX/UI y IxD se encargan de que la experiencia de los usuarios sea la mejor posible, a través de componentes como la interfaz (donde tenemos opciones) y la propia interacción, lograda a través de la interfaz.

Muchas de las cosas que ahora parecen obvias cuando interactuamos con dispositivos digitales, no eran tan obvias antes, porque fueron adoptadas por los usuarios con el paso del tiempo.

Pero actualmente existen convenciones bien establecidas en cuanto a la interacción con dispositivos digitales, por lo cual un diseño debería aprovechar esto y hacer la experiencia natural, e introducir nuevos conceptos de la mejor forma posible de ser necesario.

✅ Es accesible

La accesibilidad en la interacción con dispositivos digitales es un tema de interés para muchas personas, pero no todo el mundo está al tanto de la necesidad de crear experiencias accesibles.

Cuando se habla de accesibilidad, se hace referencia a hacer la interacción y la experiencia posible y lo mejor posible para personas con diversidad funcional, quienes también usan y necesitan del internet y dispositivos digitales.

Las personas con problemas de visión o ausencia de visión actualmente pueden hacer uso de dispositivos digitales con relativa facilidad, así como visitar y utilizar páginas web.

Pero es necesario ser cuidadosos, aprender sobre cómo hacer sitios web accesibles, no abusar del feedback visual o auditivo para hacer la traducción más fácil, utilizar fuentes adecuadas con un buen tamaño, usar colores adecuados y hacer posible y fácil la navegación sin ratón.

✅ Se ve bien en cualquier dispositivo

El diseño responsive o responsivo es una tendencia que ha dado mucho de qué hablar, y se ha convertido en una parte natural y esperada del proceso de diseño y creación, debido a la diversidad de tamaños entre dispositivos.

Las nuevas funciones de CSS3, como las media-queries o el uso de frameworks populares como Bootstrap han hecho posible adaptar una misma página web a cualquier tamaño, e incluso cambiar la distribución del contenido o el tamaño de la fuente de acuerdo al tamaño.

✅ No usa imágenes demasiado pesadas

Una de las desventajas de utilizar dispositivos móviles, especialmente en países con telecomunicaciones no demasiado desarrolladas, es la limitación en cuanto al uso de datos de navegación en celulares, la lentitud de la conexión o el costo de los planes.

Es bastante común que el/la desarrollador(a) o diseñador(a) web utilice imágenes sacadas de bancos de imágenes, gratuitas y de alta resolución que funcionan y se ven bien, pero que son demasiado pesadas.

Actualmente, HTML5 y CSS3 incluyen funciones para tener imágenes responsive o responsivas, para que puedas utilizar diferentes resoluciones de acuerdo al dispositivo, y disminuir el consumo de datos y mejorar los tiempos de carga.

✅ Aprovecha las tendencias

Cada tanto tiempo surgen nuevas tendencias en el mundo del diseño web, generalmente gracias a la innovación de algún sitio web o app famosa, que hace algo nuevo en términos de interfaz o layout (distribución del contenido).

Algunas tendencias como el botón de la hamburguesa para los menús, o algunas más grandes como el  diseño flat o el material design, surgen para quedarse (al menos por un largo tiempo), por lo que su uso parece ser esperado por los usuarios.

Sin embargo, es importante no abusar de las tendencias, y no sobrecargar un sitio web con estas solo porque son populares o se ven bien. Pues si no cumplen alguna función o no mejoran la experiencia, podrían no lucir tan bien.

[Tweet «Estos son los 5 factores para cautivar con tu diseño web»]

Ahora te toca a ti

¿Qué opinas sobre el diseño de páginas web en la actualidad? ¿Hay algo que me dejo? Me encantará charlar contigo en los comentarios.

Si necesitas ayuda con el diseño de tu página web, podemos ayudarte.

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?