Quizás has visto mucho este término últimamente, o quizás es la primera vez que lo ves. En cualquier caso, conviene saber un poco más sobre este trabajo puesto que ha estado muy en boca en los últimos tiempos.
Es más que sabido que las redes sociales son una gran herramienta para casi cualquier aspecto de la vida; incluso para el ámbito laboral.
Las redes sociales sirven, además de para compartir los momentos importantes de tu vida con tus amigos y familiares, para promocionar tu negocio e incluso crear un negocio a partir de ellas.
Sin embargo, aunque parezca fácil, realmente no lo es y hace falta una persona capacitada para administrar las cuentas y lograr que atraigan clientes y realmente generen ganancias.
[Tweet «Guía: Descubre qué es un community manager y qué hace»]
Resumen de contenido
¿Qué es un community manager y qué hace?
Aquí es cuando entra el community manager. Esta persona es la responsable de manejar las cuentas en las redes sociales de una marca. Se encarga de administrarlas, gestionarlas, construirlas y establecer relaciones con los posibles clientes, crear una comunicación con el público y mantenerse a la vanguardia de las redes y la comunidad.
Así que, la próxima vez que veas la cuenta de una marca exitosa, con muchos seguidores y miles de likes y comentarios, ya sabrás que lo más probable es que haya un community manager detrás de todo esto.
Esta figura surge gracias al actual auge que existe en las redes sociales. Son expertos en ellas, son emprendedores y visionarios que saben cuándo hay un potencial cliente, cuándo algo le conviene a la marca para atraer seguidores y cuándo no. Son el nexo entre la marca y la comunidad web. No por nada su traducción al español es “gestor de comunidad”.
¿Qué hago para convertirme en uno?

A pesar de que cualquier persona puede serlo, hace falta formación para desempeñar las funciones adecuadamente. Se necesitan conocimientos específicos en el área para diseñar estrategias que atraigan público y el manejo de diferentes herramientas.
Hoy en día existen muchas opciones para especializarte en esto. Hay cursos online, diplomados, maestrías… Solo hace falta buscarlos y ponerle ganas para convertirte en el community manager que todos buscan.
¿Cuáles son sus funciones?
-
Publicar contenido
Las redes sociales giran alrededor del contenido que publican las cuentas, así que esta será la principal función de un community manager, y la más complicada de llevar a cabo.
Debe conocer cuál es el contenido que más le gusta a la gente, que más llama la atención, que más impacto tiene en la comunidad. Que sea conciso pero que contenga toda la información necesaria.
Además, debe saber utilizar las herramientas de cómo crear el contenido (si son imágenes, videos o cualquier otro tipo) y saber cuándo publicarlo, dependiendo del día y de la hora, para que tenga más visualizaciones.
-
Establecer relaciones
Con esto me refiero a que debe crear contacto con la comunidad de seguidores y visitantes. Comentar, responder, dar likes, entablar conversaciones…
La clave de un buen negocio es que sea transparente, que tenga una excelente atención al público y que mantenga la cordialidad y la buena expresión. De esta manera, las personas estarán satisfechas y se sentirán valoradas, lo cual dará pie a que recomienden a la marca y vuelvan a adquirir sus servicios.
-
Buscar seguidores y clientes
Esta es otra de las funciones claves. Es cierto que si se crea un buen contenido que se publique constantemente, los seguidores llegarán por sí solos, pero eso no lo es todo, además de que será muy lento.
Es necesario crear estrategias para conseguir seguidores, los cuales les darán popularidad a la marca y, de esta manera, mayor cantidad de posibles clientes.
-
Vigilar a la competencia
No se trata de plagio ni acoso. Simplemente, de saber cómo reacciona el público a otras empresas para poder medir el desempeño de la propia, las oportunidades, las amenazas y recaudar toda información de utilidad. Recuerda el dicho: “mantén a tus amigos cerca, pero a tus enemigos más cerca”.

¿Cuál es el campo de trabajo y el salario?
Realmente son bastantes las oportunidades de trabajo, debido a que toda empresa quiere tener más visibilidad y esto se logra fácilmente a través de las redes sociales. Se puede trabajar incluso por internet con una empresa que no sea de tu mismo país.
El sueldo es muy variado, solo en España cobran entre 1000 y 1600 euros al mes, dependiendo de la dedicación y de la cantidad de cuentas que se manejan.
Si quieres iniciar en esto pero aún no te atreves, recuerda que “la confianza en ti mismo es el primer secreto del éxito”. Así que ve y conviértete en el mejor community manager que haya existido jamás.