Resumen de contenido
Conociendo el remarketing (retargeting)
Seguro que tú te has preguntado muchas veces qué es el remarketing. La forma más resumida sería decir que son los anuncios que te persiguen por Internet. Muchas personas piensas que estos anuncios solo proceden de súper compañías que están invirtiendo mucho dinero en publicidad, por ejemplo en Facebook o Google.
Si no conocemos el remarketing, sin lugar a dudas puede parecer muy impresionante ver este tipo de anuncios en la red. Ponte cómodo porque vas a conocer qué es, cómo funciona, cómo se diferencia y por qué utilizar el remarketing.
Puede que ya estés familiarizado con el término remarketing y hayas leído un montón sobre ello, entonces este artículo no es para ti. Pero sin embargo quieres conocer más detalles te invito a seguir leyendo esta guía.
[Tweet «Guía de remarketing: Qué es, cómo funciona y por qué utilizarlo»]¿Qué es el remarketing?
El remarketing también es conocido en ocasiones como retargenting, son anuncios de banner que ves después de haber visitado una página web, y estos anuncios están relacionados con los productos y servicios de esa web visitada. Conozcamos ahora cómo funciona y cómo tú puedes utilizarlo en tu empresa.
¿Cómo funciona el remarketing?
Para poder utilizar el remarketing en tu sitio web, debes implementar primero un pequeño código. Es un simple código de y no afecta al rendimiento de la web, tus visitantes no sabrá que está ahí.
Cada vez que tú tienes una visita en tu web, se descarga una cookie a través del navegador. Esta cookies lo que nos permite es saber cuanto tu visita está en otra web, así por ejemplo Facebook o Google sabrá cuando entregar el anuncio a tu visita.
¿Cómo se diferencian los anuncios de remarketing?
La diferencia principal entre los anuncios de remarketing y los banners tradicionales es lo personalizada que está la publicidad basada en el historial de navegación del usuario.
Piensa que tú estás ofreciendo publicidad acorde con los intereses del usuario. No es lo mismo tener que lidiar con anuncios molestos de empresas que no nos interesan, a consumir anuncios de productos que en alguna ocasión hemos buscado información acerca de ellos, o nos hemos interesado por esa empresa.
¿Por qué debes utilizar el remarketing?
Pues la razón principal del uso del remarketing —no podía ser otra— es la venta de tus productos y servicios. El remarketing es una de la formas de publicidad más exitosas.
Los resultados que tú puedes obtener son muy prometedores, las ventas aumentan considerablemente y las visitas únicas hacia tú web también se verán incrementadas.
Saúl, cuéntame más ventajas del remarketing
Ya te he dicho que el remarketing es muy efectivo, pero también:
- También estás haciendo branding (marca). Consulta aquí esta guía de branding.
- Aumentas el reconocimiento por la constante exposición de los anuncios de la marca.
- Aumento del tráfico web de calidad. Las ventas normalmente no se producen en la primera visita, así que el remarketing te ayuda a cerrarlas después.
- Según algunos estudios el 67% de los usuarios compran en la segunda visita.
- Aumento del rendimiento de inversión.
Conclusión
El remarketing es una gran herramienta de publicidad que ayuda a que tu empresa sea vista en Internet de forma continua y ayuda a mejorar las ventas de tus productos o servicios. Fideliza a los clientes mostrándole publicidad de calidad basada en su historial de navegación. Como todo en Internet es medible para poder tomar las decisiones y cambios oportunos en la estrategia en basándonos en los objetivos establecidos.
¿Tú has notado que te persiguen anuncios? ¿Te gusta este tipo de publicidad para tu empresa? ¿Ya las has utilizado? Déjame un comentario con tu opinión, y si quieres que te ayude con tu campaña de remarketing ponte en contacto conmigo.