Hoy vamos a hablar de marketing de contenidos, que no es lo mismo que el inbound marketing. El marketing de contenidos es una acción imprescindible dentro de tu estrategia de inbound marketing.
La diferencias son que el marketing de contenidos se basa en la creación de contenidos de calidad, generar contenidos atractivos, de alto interés para tu audiencia, que produzca lovemark.
Por encima de todo está el inbound marketing, que hace que los usuarios nos encuentren a nosotros, todo lo contrario al marketing tradicional que era ir a por tu público potencial de forma directa. Es decir crear estrategias y tácticas para atraer y enamorar a tus clientes.
Últimamente estamos viviendo una revolución con todo el tema del marketing digital y las redes sociales, ya sea en grandes o pequeñas empresas, por lo que necesitan profesionales en estos campos y así poder adaptarse a las nuevas tecnologías.
Casi todas las semanas recibo correos electrónicos o llamadas de teléfono pidiendo ayuda en social media. A todos les pregunto por qué quieren subirse al carro de las redes sociales y casi siempre obtengo la misma respuesta: «está mi competencia», «lo veo en los programas de televisión» (hashtag), «creo que es importante», «hemos abierto una cuenta en Facebook pero no tenemos tiempo», etc. Sí que es cierto que las empresas parecen estar más concienciadas de que o estás en Internet o prácticamente no existes y de la importancia de las redes sociales como un canal importante en la comunicación corporativa.
Por otro lado, estas conversaciones con empresas siempre acaban de la misma manera, pensando en la empresa y no en sus clientes. ¿Por qué? sencillo, siguen pensando en publicidad y en el ego de la empresa, mensajes tipo «cómprame», «somos los mejores», «oferta», «promoción», «el mejor precio», etc. Las redes sociales son un canal para estar con tus clientes y público potencial, el cual nos ofrece una segmentación sin precedentes.
[Tweet «Prometo pensar más en mis clientes y no en la empresa»]Debemos cuidar a los usuarios. ¿Cómo? Ofreciéndoles lo que quieren, ahora el usuario manda. Hay que pensar en nuestra audiencia ofreciendo experiencias y aportando valor a través del marketing de contenidos. Crea un blog y una estrategia de contenidos en relación con los objetivos que quieres conseguir, pero sin olvidar lo que tus seguidores necesitan, ponte en su lugar.
Me encuentro con muchas empresas que dicen, «las redes sociales no funcionan», eso del social media no me ha dado resultados. Lo primero que hago es preguntarles ¿qué estrategia habéis seguido? ¿qué acciones hacéis? Suelen decirme «Lo que hacemos es promocionar nuestros productos y servicios». Esto es un error y grave. Así lo único que hacemos es espantar a los usuarios.
Cuando tú entras a una red social, ¿para qué lo haces? Supongo que como yo, para ver actualizaciones de amigos, comentarios que te han dejado en la última foto que subiste. Y seguramente tal vez desconectar de tu día viendo contenidos graciosos, y de paso si alguna marca está haciendo las cosas bien, vas a seguirla, te va a gustar su contenido.
¿Acaso a ti te gusta que te vendan? ¿te gusta ver publicidad de marcas? ¿a que no? Y ¿por qué crees que a ti eso te va a funcionar? Ponte en el lugar de los usuarios para enfocarte en lo que ellos desean y deja de pensar en ti. ¿Aún no estás del todo convencido? Te doy otras cinco razones más.