Muchos empresarios y autónomos cometen el error de invertir en redes sociales sin saber si de verdad están generando beneficio para su negocio. Antes de invertir en este canal, es importante que definas claramente qué objetivos pretendes conseguir y cuál será tu target.
Cada red social tiene una función y un público diferente. No tiene sentido estar presente en todas las redes sociales si no vas a aportar ningún valor. Lo más valioso es identificar en qué red social está tu público objetivo y concentrar tus esfuerzos allí.
Si realmente quieres que tus redes sociales generen beneficio para tu negocio, lo más importante es que te conviertas en un experto en la gestión de este canal de la mano de una agencia de redes sociales.
El contenido es el alma de las redes sociales. Si quieres que tus redes sociales tengan éxito, debes crear contenido de calidad e interesante para tus seguidores. No te olvides de incluir imágenes y vídeos, ya que son mucho más atractivos para los usuarios.
Resumen de contenido
Los principales problemas que encontramos como profesionales del social media marketing
No basta con abrir un perfil en cada red social y empezar a postear. Debes investigar cuáles serán las redes sociales más adecuadas para tu empresa, en qué consiste el community manager y realizar un plan de marketing estratégico.
Tratándolas como una herramienta de ventas
Las redes sociales son un medio, no un fin en sí mismo. No sirven para vender directamente, sino para crear y/o afianzar la relación con tu cliente o potencial cliente.
Si lo que pretendes es usarlas como si fueran anuncios, genial, contrata a un Community Manager y llévalo a cabo, pero antes piensa bien cuál será el objetivo real de esta estrategia: solo ventas inmediatas o también fidelización a largo plazo.
No teniendo en cuenta el ROI
El retorno de la inversión (ROI) es un concepto crucial en cualquier campaña publicitaria o de marketing que se precie, aunque resulta más difícil de calcular en las redes sociales.
A efectos prácticos, lo que se necesita saber es si el tiempo y el dinero invertidos están reportando beneficios tangibles para la empresa: ventas directas, tráfico web cualificado, leads… Si no es así, lo mejor será replantearse la estrategia.
Confundiendo al cliente con el usuario de la red social
Los clientes son personas que compran productos o servicios a cambio de dinero; los usuarios son personas que utilizan determinada red social (por ejemplo, Facebook).
En consecuencia, tratar al cliente como si fuera un usuario de la red social supone un error garrafal porque se están obviando sus necesidades y deseos reales.
No interactuar con los seguidores
Una de las maneras más efectivas de generar beneficios a través de las redes sociales es interactuando con tus seguidores. Si no respondes a sus comentarios o no les ofreces contenido valioso, es probable que no vean la necesidad de seguirte o comprarte nada.
No tener un plan
Los beneficios generados por las redes sociales no son algo que suceda por accidente. Se requiere un plan estratégico para crear contenido, interactuar con los seguidores y convertirse en una autoridad en tu industria.
Si no tienes un plan, es probable que no veas los resultados deseados.
Por último, recuerda que las redes sociales no son un canal mágico que solucionará todos tus problemas de ventas. No esperes resultados inmediatos ni grandes cantidades de dinero si no estás dispuesto a invertir y tener paciencia.
Imágenes y videos de baja calidad
Cuando las redes sociales se usan para promocionar tu marca, es importante que la calidad de las imágenes y videos sea lo más alta posible. Las imágenes y videos de baja calidad pueden hacer que tu marca parezca poco profesional.
Falta de inversión
Un profesional puede suponer un gran coste para tu empresa, pero es crucial que entiendas que se trata de una inversión a corto, medio y largo plazo. Si contratas a alguien para que lleve tus redes sociales, es fundamental que te comprometas a darle el tiempo y los recursos necesarios para que pueda realizar su trabajo correctamente.
Conclusión de invertir en redes sociales
Las redes sociales son una herramienta increíble para conectar con clientes potenciales, pero si no se utilizan correctamente, no generarán beneficios para tu empresa.
En resumen, si pretendes invertir en redes sociales para tu empresa, asegúrate de contratar a un profesional, tener un plan estratégico y comprometerte a invertir tiempo y recursos.