Todos los días, se crean 2 millones de publicaciones de blogs. Este volumen tiene un término: Shock de contenido. Sucede cuando te das cuenta de que no puedes mantenerte al día.
Con tanto contenido disponible en la web, ¿cómo clasificar en los primeros lugares en los motores de búsqueda y asegurar que lean tu contenido?
La respuesta es simple: averigua qué está buscando tu audiencia y cómo puedes ayudarla; luego brinda el contenido que le pueda ser útil. “Si no indexas en Google muy difícilmente podrás conseguir visitas, conversiones y mucho menos números positivos en el ROI.”
Aquí hay cinco formas de lograr eso:
Resumen de contenido
#1. Escribir titulares que den respuesta a las preguntas principales de los consumidores
El ochenta por ciento de los lectores leerá solo el título, lo que aumentará el tráfico. No uses títulos clickbait. En cambio, responde a lo que tu audiencia está buscando. El título debe abordar la pregunta principal de los lectores, y el artículo debe responder a esa pregunta (junto con las consultas relacionadas).
¿Cómo sabes qué preguntas hacen los consumidores? Investiga con tu equipo de ventas qué preguntas les hacen comúnmente y crea una base de datos con esta información. También puedes usar sitios web como Quora para buscar las consultas más populares.
Busca en Google las posibles preguntas que crees que hacen los consumidores, y ve al final de los resultados a la sección «búsquedas relacionadas» para obtener pistas adicionales. Por ejemplo, echa un vistazo a las búsquedas relacionadas de «nube versus colocación». Puedes ver preguntas adicionales relacionadas, y el contenido que responde a esas preguntas tendrá un rango más alto.
#2. Escribir artículos más largos
Cuanto más valor proporcione tu contenido, mejor podrá clasificarse en los motores de búsqueda. Es más probable que las piezas más largas respondan a las preguntas de los consumidores, lo que también aumenta la difusión de los medios sociales, los backlinks y las conversiones de llamado a la acción (como la suscripción a tu boletín de noticias).
Las investigaciones de serpIQ revelan que el contenido de las 10 principales búsquedas de Google tenía más de 2.000 palabras.
Además, Buzzsumo y OkDork descubrieron que cuanto más largo son los artículos del blog, son más compartidos en las redes sociales, con un punto óptimo de entre 3.000 y 4.000 palabras. Los artículos de blog más largos también aumentan las tasas de conversión.
#3. Mejorar la legibilidad
Google quiere ayudar a las personas a encontrar rápidamente lo que están buscando, así que crea contenido que sea fácil de digerir, escanear y comprender.
Para averiguar qué tan buena es la lectura de tu contenido, usa herramientas como el software que brinda puntuación de legibilidad y la aplicación Hemingway. Google también analiza la legibilidad de tu sitio web para que coincida con la intención de los buscadores.
Tu contenido debe estar en un nivel de lectura de secundaria. Este nivel puede aportar ideas complejas a audiencias que leen en un nivel de lectura inferior. Más que algo simple, el contenido debe ser interesante y convincente.
#4. Agregar tiempo de lectura a tus artículos
Muestra a los consumidores la duración de los artículos del blog antes de que empiecen a leer. Agregar tiempo de lectura aumenta el compromiso.
Los artículos en Fast Company, Medium, HubSpot y en esta página incluyen el tiempo de lectura.
Para determinar el tiempo estimado en WordPress, usa complementos o fragmentos de código para calcularlo automáticamente. También puedes agregarlo manualmente a los artículos de tu blog. La investigación varía, pero en general, una persona lee de 200 a 250 palabras por minuto.
Una publicación de blog de 2.000 palabras, es una lectura de 8 a 10 minutos. Elige un conteo de palabras (200 o 250 palabras) y úsalo para calcular tu tiempo de lectura.
#5. Hacer publicaciones optimizadas para dispositivos móviles
Con Google avanzando hacia un índice para dispositivos móviles, el contenido debería cargarse rápidamente y estar optimizado para estos dispositivos.
Utiliza la prueba de Google para dispositivos móviles para comprobar si tus páginas web cumplen los requisitos. Google Page Speed Insights es otra herramienta gratuita que puede ayudarte a hacer que tu sitio sea más rápido en todo tipo de dispositivos.
La velocidad y la movilidad del sitio son solo dos de los 200 factores de clasificación en el algoritmo de Google, pero son elementos cruciales.
¿El contenido de tu sitio web ayuda a Google a atender a sus usuarios? Si es así, el motor de búsqueda te recompensará.
¿Qué te ha parecido este post? Déjanos un comentario abajo.