A estas alturas seguro que sabes lo qué es el Marketing de Contenidos y lo necesario que es para el Marketing Digital de tu empresa. A la hora de desarrollar una estrategia de inboun marketing siempre debes tener en cuenta la creación de contenidos de alto valor para tu público objetivo. En este artículo tú vas a aprender a diagnosticar tus contenidos, así podrás solucionar los errores de una forma clara y sencilla con soluciones muy efectivas.
Resumen de contenido
Errores en tu marketing de contenidos
No existe una fórmula mágica, ni esto es una ciencia exacta. Por lo tanto, tú ya sabes que no tengo la receta para que tengas un éxito asegurado. Pero si te garantizo que aplicando estas soluciones obtendrás más y mejores resultados. Los principales errores son los siguientes:
- Utilizar un solo formato.
- El tiempo.
- Análisis de datos.
- Canales utilizados.
- Email marketing.
- Hacer marketing solitario.
- Trabajar solo.

También te invito a leer este artículo en el que vas a descubrir por qué hacer marketing de contenidos.
[Tweet «Descubre tú también estas soluciones a tu marketing de contenidos»]Utiliza varios formatos
- Error: Puede que tú seas de esos que hacer marketing de contenidos básico. Cuando tienes algo de tiempo redactas un artículo en el blog, lo distribuyes en tus principales redes sociales y si te acuerdas mandas un email.
- Solución: El marketing de contenidos es para desarrollarlo a largo plazo. Tú tienes que elaborar un plan editorial y crear una estrategia de contenidos a medida.
Tiempo
- Error: Dedicas muchas horas a crear muy poco contenido. Esto es uno de los errores más comunes y por los que se abandona el marketing de contenidos. Si no tienes experiencia te llevará muchas horas crear un solo artículo en tu blog.
- Solución: Contrata a un redactor de contenidos freelance para optimizar ese tiempo. También puedes formarte o realizar cursos para desarrollar la habilidad. Si tienes equipo también puedes encargarlo a un compañero más preparado que tú.
Datos
- Error: No utilizas datos, vas creando todo según tu intuinción o lo que ves que van haciendo otros.
- Solución: Deberías hacer un análisis de tus contenidos, ver cuales han funcionado mejor y sacar conclusiones. También tú puedes hacer un estudio de la competencia, así sacarás los resultados de la tendencia de tu sector.
Canales
- Error: Utilizas todos tus canales de forma diferente, pareciendo así una empresa distinta en cada canal. En la web transmites un mensaje, en las redes sociales otro, y cuando haces email marketing más de lo mismo, otra película cuentas.
- Solución: Tu mensaje de empresa debe ser alto y claro. Es lógico que haya que hacer algunas modificaciones para adaptarlo a los distintos canales, pero eso no significa cambiar el mensaje, solo su forma. Diseña un plan de objetivos y sigue una línea de comunicación definida previamente.
Email marketing
- Error: ¿Tú eres de los que mandas spam por email?, ¿o tal vez eres de los que solo mandan un email en navidad y año nuevo? Muchas empresas ignoran la acción de marketing online con mayor retorno de inversión, el email marketing.
- Solución: Desarrolla una estrategia de marketing por correo electrónico. Ofrece a tus suscriptores contenidos exclusivos, utiliza herramientas como MailChimp. Analiza a tus suscriptores y humaniza tu marca a través de los correos electrónicos, ofreciendo soluciones, premios, regalos y diálogo.
Marketing solitario
- Error: Creerse el rey del mambo y que tú solo vas a poder con todo, y además que te va a salir bien.
- Solución: Suma sinergias con compañeros de tu sector, invita a otros a escribir en tu blog, haz entrevistas, etc. Contrata a un profesional del marketing de contenidos y obtendrás unos resultados impresionantes. Llevarás tu trabajo a mucha más audiencia.
Trabajar solo
- Error: Si tu eres un autónomo o freelance está muy bien, yo también lo soy. Pero no vas a poder tú solo, debes contar con un equipo o colaboradores.
- Solución: En mi caso mi empresa es mi marca personal, la gente ve Saúl Sanchez – Marketing Online & Diseño y piensan que soy un freelance solitario, pero detrás tengo un equipo que me apoya y me ayuda en el día a día. Yo solo no podría, hay que aprender a delegar y contar con profesionales. Los hay mejores que tú en algunas áreas que seguro que como yo, no controlas.
Artículo inspirado en esta infografía de Carmen Díaz Soloaga de SocialMediaPymes.com
Es tu turno
¿Qué te ha parecido este artículo?
¿Cómo llevas tu Marketing de Contenidos?
¿Qué otros errores aportarías tú?