¿Te gustaría saber mejor qué es y cómo hacer eso del Marketing de Contenidos?
Como muchas veces habrás leído el contenido es el rey. Tal vez tú ya estés cansado de leer una y otra vez que hay que trabajar el marketing de contenidos. Sigue leyendo, creo que te va a interesar.
[Tweet «Desubre qué es el Marketing de Contenidos y cómo hacerlo excelente»]🔔 Tal vez te interese: Qué es marketing de contenidos y cómo hacerlo
Resumen de contenido
¿Qué es el Marketing de Contenidos?
El marketing de contenidos es el arte de comunicarte con tus clientes. En lugar de mostrar tus productos y servicios lo que tú haces es promocionar contenido de alto interés para tu público objetivo. Tú lo que haces es crear contenido de calidad para retener el público para después a través de las estrategias de contenidos lograr una acción beneficiosa para la marca en la que estamos trabajando la estrategia de inbound marketing.
También el marketing de contenidos es desarrollar marketing estratégico de creación y distribución de contenido de alta calidad. Con el objetivo de atraer y fidelizar un target previamente muy bien definido. Y finalmente impulsar a esa audiencia a realizar una acción.
[Tweet «7 pasos esenciales para hacer buen Marketing de Contenidos»]Una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes.
7 claves para hacer buen Marketing de Contenidos
Independientemente de tus estrategias y tácticas de marketing de contenidos, tú no puedes olvidarte de acciones muy concretas y necesarias. Crear contenido de calidad siempre va relacionado con otras estrategias de marketing digital.
#1. Fija unos objetivos
En el marketing de contenidos tú debes fijar unos objetivos. Determina los Kpi’s a medir y define el objetivo que tú persigues. Lanzamiento de productos y servicios, generar notoriedad de marca, mejorar la reputación online, generar tráfico web, mejorar os resultados de posicionamiento en buscadores, más engagement en redes sociales, etc.
[Tweet «Fija objetivos en tu estrategia de Marketing de Contenidos»]#2. Investigación
Una de las partes fundamentales en el marketing de contenidos es también la investigación. La creación de buyer personas, que es la creación del perfil de tu cliente final, la representación del usuario ideal al que queremos llegar con las estrategias y tácticas.
La investigación también es la búsqueda de keywords relevantes para nuestros contenidos, investiga también en los motores de búsqueda para detectar qué contenidos están funcionando mejor y cuáles busca tu buyer persona. También tú puedes investigar en las redes sociales y a tu competencia.
[Tweet «La investigación es clave en el Marketing de Contenidos»]#3. Planificación
Tú tienes que planificar muy bien tu estrategia de marketing de contenidos. Crea un calendario editorial y define el tono y la comunicación que vas a utilizar en tu estrategia. Investiga y selecciona los canales que vas a utilizar para distribuir tus contenidos; puedes ser a través de un newsletter mensual, redes sociales, Social Ads, reportajes o noticias, blogs de terceros, etc.
[Tweet «No te olvides de la planificación en el Marketing de Contenidos»]No olvides planificar el funnel (embudo de conversión); que es definir los distintos pasos que debe seguir el público objetivo para realizar una determinada acción que buscamos, como por ejemplo a través de distintos call to actions (llamadas a la acción).
#4. Creación
Ahora es tu momento para crear un contenido excelente. Selecciona el tipo de contenido, elige el formato adecuado, y optimiza el contenido par SEO (lo verás en el siguiente punto). No olvides crear contenido adecuado a parte del proceso de conversión de tu buyer persona. Debes tener contenido creado para la captación, retención, y conversión de tu audiencia.
[Tweet «Aprende a construir buenos contenidos para tu estrategia de Inbound Marketing»]#5. Posicionamiento en buscadores
A la hora de hacer buen marketing de contenidos también debes tener muy en cuenta el enfocar los contenidos para hacerlos amigables con los motores de búsqueda. Tú a la hora de crear contenido tienes que adaptarlo para conseguir posicionarlo en Google. Puedes crear un contenido muy relevante y de calidad, pero si ese contenido no lo encuentra tú audiencia, de poco te servirá. Combina siempre varias acciones a la hora de distribuirlo.
[Tweet «No te olvides del SEO a la hora de crear tu estrategia de Marketing de Contenidos»]#5. Distribución
Al crear tu estrategia de marketing de contenidos tienes que tener muy bien definida tu estrategia distribución del contenido. El marketing en redes sociales en este paso es una de las claves. No solo es crear contenido de calidad y distribuirlo en las redes sociales. Tú debes conocer factores como a quién va dirigido el contenido dependiendo del tipo de red social. Tienes que tener en cuenta factores de tu comunidad social como son la edad, sexo, localización, intereses, y comportamiento de tu público.
No solo te apoyes en las redes sociales. Haz marketing por correo electrónico, campañas de Social Ads. Publicidad en los motores de búsqueda (SEM) como Google Adwords, etc.
[Tweet «Es hora de distribuir tus contenidos de forma efectiva»]#6. Conversación y análisis
Como buen contenido de calidad que tú has creado es hora de interactuar con tu público objetivo. Responde los comentarios en las redes sociales y blog, como todos los canales que hayas utilizado para tu distribución de contenido. Agradece las acciones de tu público, crea debates, y genera interés en la audiencia.
Una vez creados los objetivos, realizada investigación, la planificación, la creación de contenidos, el SEO del contenido, y lo hayas distribuido; es paso de conversar con tu público y analizar los resultados.
Utiliza herramientas para la medición del alance de tu contenido. No olvides utilizar Google Analytics, que además de gratuito te va a ofrecer muchas métricas a la hora de hacer la analítica. Monitoriza los Kpi’s establecidos.
[Tweet «Conversación y análisis, pasos clave en el Marketing de Contenidos»]#7. Replantea tu estrategia
Por último analiza todos los datos recogidos y resultados, y replantea tu estrategia de marketing de contenidos.
Es tu turno
Déjame tu comentario acerca del marketing de contenidos.
- ¿Tú ya has creado tu estrategia de marketing de contenidos?
- ¿Qué paso te parece vital a la hora de crear contenido?
- ¿Qué valoras más tú en las marcas?
El contenido es una chorrada. Esta web es un claro ejemplo de como se escribe mucho y no se dice nada.
Gracias por tu tiempo en visitarnos.
Tendremos cuenta tu opinión a la hora de generar nuevos contenidos. Aunque me gustaría personalmente que hagas una crítica constructiva aportando argumentos, no destructiva sin ningún dato. Hay mucho contenido publicado de distintos profesionales.
¡Un saludo!