Mucho se habla de las páginas web y de cómo hacer que una web sea irresistible, está claro que a la hora de diseñar un sitio web hay que tener en cuenta muchos factores técnicos, marketing, diseño, creatividad y usabilidad entre otros.
Pero hay un factor que muchas personas pueden distinguir entre una web bien diseñada o una web que espanta, la belleza y el buen gusto.
¿Recuerdas alguna web que te haya marcado visualmente? Una página que digas, me encanta, déjame un comentario y dime cuál es.
Es difícil tener un sitio web perfecto, requiere mucha dedicación, recursos e inversión, por eso siempre recomiendo hacer un seguimiento exhaustivo de las analíticas una vez lanzada o si vas a rediseñar o hacer nueva versión.
Por un lado nos muestra el tipo de usuario que llega hasta nuestro site, que no siempre está alineado con nuestro público objetivo, y esto hay que tenerlo muy cuenta.
A veces nos encontramos con muchas visitas en una página, pero esto no necesariamente se traduce en más conversiones. Por otra parte la importancia de la analítica web nos ayuda a analizar el comportamiento del usuario, de esta manera detectar errores de contenido entre otros, permitiéndonos mejorar cada página interna, incluso estructura y el diseño de esta.
Te hago una pregunta: ¿qué elementos hacen que una página sea bonita para ti? ¿Podrías identificarlos? Cuéntamelo abajo en los comentarios. Para mí, personalmente hay cinco elementos imprescindibles para una web fascinante, te los cuento.
Resumen de contenido
1. Colores
La paleta de colores debe estar muy cuidada, creo que a estas alturas sabrás que debe seguir una línea junto al logotipo e identidad visual de tu marca o negocio.
A veces encontramos páginas web con un montón de colores, que lo único que hacen es, en lugar de resaltar o ser atractiva, despistar al usuario y en un alto porcentaje hacer que salga de tu web y se vaya a la competencia.

2. Tipografías
Tipografías tenemos cientos de ellas en la red, desde más serias a más alegres o caligráficas. ¿Qué quieres transmitir? Al igual que lo colores, las tipografías deberían ya estar establecidas en tu identidad de marca, en el manual de identidad corporativa. Pero muchas veces esto no es así, por lo tanto, elige una o dos tipografías y juega con ellas, no más.

3. Equilibrio entre contenido y diseño
Todos buscamos visibilidad con nuestras webs, por lo tanto, si tienes unos conocimientos básicos, tendrás como objetivos salir en los primeros puestos de Google con las palabras claves que tus potenciales clientes buscan.
Nuestro querido SEO a veces nos obsesiona tanto que olvidamos cuidar el equilibro entre contenido, diseño y creatividad. Hay que ofrecer lo que el usuario realmente busca, pero con cierta densidad de textos.
Olvídate de introducir paja y más paja en la web, limítate a lo que aporta valor y lo que realmente necesita leer tus visitas. Y juega con el diseño y la creatividad, hay muchas formas de estructurar en una web tus textos, siendo extensos, para que estos queden bonitos y no parezca que estamos leyendo una biblia y huyas despavorido.
4. Fotografías
Qué decir del mundo de las fotografías, estamos en una era en el que todos nos creemos fotógrafos, gracias al potencial de los smartphones y la continua utilización de las redes sociales hacemos fotografías casi a diario.
Solo tienes que darte una vuelta por Instagram o Facebook, pero no olvidamos algo, estamos hablando de tu «casa digital», de tu negocio. No dudo de que tengas buen gusto para la fotografía, incluso que tengas unas instantáneas preciosas, pero esto no es Instagram y no es para tus amigos, hablamos de un negocio.
Deja en manos de un fotógrafo profesional las fotos para tu página web, humaniza la marca, en la portada puedes salir tú o el equipo de tu negocio. De esta manera logramos seguridad y confianza para el usuario.
5. Mobile
Los que nos dedicamos a diseñar páginas web nos encanta verlas desde el ordenador, todo se ve grande y bonito, bien equilibrado y de fácil navegación, siguiendo obviamente ciertas pautas y creatividad a la hora de desarrollar y diseñar una web.
Pero cada vez más personas, y esto creo que no falta que te lo contase, navegan desde su teléfono móvil. ¿Has comprobado como se ve tu página web en un dispositivo móvil?
En definitiva y en general, dejando los gustos a parte, casi todos sabemos identificar cuando algo es bonito. Una casa, un coche, el restaurante favorito al que vas con tu pareja… Párate y mira con detenimiento tu página web, ¿realmente la ves bonita? ¿Te transmite algo y te sientes cómodo navegando en ella?
Ahora te toca a ti
Me gustaría hablar contigo de esto en los comentarios, déjame un mensaje y cuéntame.