A día de hoy, una empresa que no tiene redes sociales es como si no existiese. Si además no tiene página web entonces ya es como un superhéroe, tiene un súper poder, la invisibilidad.
Pero a veces no sé qué es mejor, si ser invisible o ser visible erróneamente.
Seguro que tú en muchas ocasiones, has escuchado: «no te des de alta en todas las redes sociales», «céntrate en una dónde esté tu público objetivo».
Pues con una página web pasa casi lo mismo.
Tal vez te interesa: Más artículos sobre diseño web
Yo te digo: No crees un sitio web por crear, diseña una página web para ser visible. Y eso significa aportar valor, mostrarte tú y tu empresa, contar historias, mostrar humanidad, conectar emociones, ayudar y emocionar.
Aparecer en Google con contenidos relevantes, para tu sector y público objetivo. Si tu web no aparece en Google es que estás muerto.
Puedes ser experto en redes sociales, dime que en tu empresa sois cracks en vuestro sector, ¿de qué sirve eso si no lo transmites en tu página?
Yo hablo mucho a mis clientes y las marcas que nos contactan sobre el concepto de diseño de páginas web de alto rendimiento.
Una de las primeras preguntas que realizo es, para qué quieres una web, o para qué quieres cambiarla. Muchas veces no saben responder, es casi la mayoría de las veces.
En un alto porcentaje me dicen que es por moda, por la competencia, porque sí son conscientes que hay que estar en Internet, pero no saben cómo ni por qué.
[Tweet «Crear una web con pasión y generar contenidos que ayuden es la clave»]Resumen de contenido
Necesitas un sitio web enfocado a la visibilidad
Sin embargo cuando hablas de objetivos, de visibilidad, de que sí, hay que hacer la web, pero no vale una web de las de antes, tiene que ser una web de punto de conexión con sus clientes y audiencia, salen casi corriendo.
Está claro que si no te esfuerzas en dar lo mejor y hacer lo mejor, no vas a lograr nada. Lo fácil es crear una web simple, con textos corporativos de toda la vida que no dicen nada, sin cuidar la experiencia de usuario ni la usabilidad.
Puedes tener una web muy bonita, con mil fotos, muchos colores y gifs moviéndose, ¿pero las has construido con pasión pensando en tu audiencia, en tu nicho, en tu cliente ideal?
¿Construyes tu web pensando en las personas y no en la empresa? Creo que todos debemos hacer un ejercicio de reflexión y pensar qué estamos transmitiendo con nuestras web y blogs.
No todo es la visibilidad
Sin embargo, tu web puedes estar bien rankeada en Google, tener buenas posiciones. Pero si luego dentro de ella no cuidas aspectos técnicos y visuales, para tener una buena legibilidad y facilidad de navegación. En definitiva, conseguir un alto grado de usabilidad y una buena experiencia de usuario, de poco te va a servir.
Las webs necesitan optimizaciones continuas, aplicar mejoras, ensayo y error, y mucha investigación.
Nadie es perfecto, cada día aprendemos, mejoramos, en eso consiste todo. En tener experiencias, mejorar y crecer, como personas y como negocios.
Es tu turno
¿Qué te gusta de las webs y qué no te gusta? ¿Qué crees que estamos haciendo mal y qué nos faltan por mejorar? Cuéntamelo en los comentario.