Principios básicos de un diseño web

Principios básicos de un diseño web by @Staff_Digital

Artículo invitado por Staff Digital, Agencia de Diseño y Marketing Digital en Lima, Perú


Aproximadamente 21.7 millones de adultos padecen de visión limitada. Añade esta cifra a la cantidad de otros problemas de movilidad y accesibilidad y podrás ver por qué diseñar una página web fácil de navegar es de vital importancia.

El objetivo de un diseñador debe ser eliminar los obstáculos que evitan que las personas con discapacidades utilicen todas las funciones de una página web.

[Tweet «Por qué crear un diseño web accesible»]

Razones porque debes crear un diseño web accesible

Crear un diseño web que sea accesible para todos es esencial por muchas razones. En algunos casos, debes brindar accesibilidad porque la ley lo determina, por ejemplo, en páginas web gubernamentales. Pero incluso si la ley no lo específica, es importante que lo hagas.

Las personas con discapacidad conforman del 10% al 20% de los usuarios web. Sin embargo, es número puede ser mayor cuando incluyes a personas con problemas más leves como daltonismo. Estas deficiencias en particular son un reto cuando tu diseño web no brinda todas las etiquetas alt o usan un tamaño o colores en los que es fácil concentrarse.

Estándares de accesibilidad

El World Wide Web Consortium (W3C) ha creado un conjunto de estándares de usabilidad para personas con discapacidad llamado Web Accessibility Initiative (WAI). Algunos de los ideales detrás del diseño web inclusivo incluyen ayuda con las tecnologías HTML y de texto.

Principios básicos de un diseño web

Limitaciones

Al diseñar una página web, ten en mente que incluso las cosas más pequeñas pueden crear una gran diferencia. Por ejemplo, si la página web solo puede ser navegada al mover el mouse y dar clic en un enlace, esto puede presentar desafíos para personas con discapacidades visuales y móviles.

Daltonismo

Incluso el contraste de color entre el fondo de pantalla y el texto entran en juego al lidiar con discapacidades visuales. El daltonismo es un ejemplo. Si la persona tiene problemas con tonos azules, entonces un hipervínculo normal representaría un problema. Afortunadamente, muchas herramientas te permiten determinar la apariencia de los CSS internos y externos de una página web, revisar cómo personas con discapacidades visuales verían tu página web y mirar tu página web a través de un simulador daltónico.

Contenido multimedia

¿Has considerado el rol del contenido multimedia para las personas con problemas de audición y visión? Para la mayoría de páginas web, subtitular videos para usuarios con problemas auditivos no es ni una opción. Sin embargo, al hacer esto logran que los videos sean más útiles para los visitantes.

Diseño web responsive

En algunos sectores, en especial aquellos que brindan servicio a personas con alguna discapacidad como hospitales, debes asegurar que los usuarios móviles pueda acceder a una página web para buscar información. Por ejemplo, en una situación de emergencia, una persona en un grupo puede querer saber dónde queda el hospital más cercano sin tener que descubrir cómo funciona una página web.

Una forma de asegurar que tu página web es lo más responsive posible es mantener el diseño simple, añadir elementos de texto y mantener la navegación lo más simple posible.

Principios básicos de un diseño web

Otros problemas

Existe una larga lista de problemas al acceder a páginas web. Algunos incluyen:

  • Bajo contraste: Como se mencionó antes, esto crea problemas para las personas con problemas visuales. Sin embargo, incluso usuarios que no tienen problemas visuales piensan que los problemas de contraste son pesados. El esfuerzo en la vista es incómodo. Y puede ser peor, algunas personas con problemas visuales no serán capaces de leer tu página web.
  • Códigos CAPTCHA: Si alguien con una vista 20/20 puede tener problemas descubriendo estos pequeños y raros códigos, para una persona con problemas visuales es imposible. Esto puede limitar la forma en que estos retos visuales puede interactuar y participar en tu página web.
  • Estructura HTML: Debes usar las etiquetas apropiadas para los encabezados (H1, H2), citas de textos y párrafos. Estas forman parte de un lenguaje estándar y los lectores de pantalla de pantalla son capaces de traducirlas y hacer que el contenido de la página web sea más accesible

Principios básicos de un diseño web

Principios de diseño web accesible

Implementar algunos principios de prácticas de diseño web accesible crea una gran diferencia en la forma en que las personas navegan tu contenido. Asegúrate de brindar alternativas apropiadas de texto a imágenes y contenido multimedia y usa formatos de documentos que pueden ser traducidos por los lectores de pantalla (como PDF. MS Word y PowerPoint).

Finalmente, asegúrate de que tu contenido sea fácil de leer y que esté escrito de una manera clara y concisa.

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?