Las redes sociales no se conciben sin el uso de las etiquetas o más conocidos como hashtags. El uso de un hashtag es muy recomendable para llegar a más audiencia y relacionar nuestro mensaje con una cierta temática, pero hay que usarlos bien.
La utilización de hashtags en las redes sociales puede hacer que tus contenidos sean más virales gracias a su gran poder de visibilidad.
Resumen de contenido
Qué es exactamente un hashtag
A estas alturas sería muy raro que tú aún no lo hayas usado o sepas qué es exactamente, pero te cuento.
Un hashtag según la Wikipedia es:
Una etiqueta o hashtag (del inglés hash, almohadilla o numeral y tag, etiqueta) es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla o numeral (#). Es, por lo tanto, una etiqueta de metadatos precedida de un carácter especial con el fin de que tanto el sistema como el usuario la identifiquen de forma rápida.
¿Recuerdas cuando este símbolo # solo lo conocías por la famosa almohadilla de los primeros teléfonos móviles? Es curioso como un símbolo que pasaba tan desapercibido por tu vida ahora sea tan común.
[Tweet «Aprende a usar de forma efectiva los hashtags en las redes sociales»]Cómo utilizar los hashtags en las redes sociales:
- Úsalo en la red social del pajarito con cabeza y sentido común.
- No es recomendable poner más de 2/3 etiquetas en todo el tuit.
- Siempre utiliza los más relacionados con el contenido del mensaje.
- Úsalos al final o en las palabras del tuit si es posible.
- Investiga antes de usar un hashtag su importancia o si conviene usar otro en su lugar con más viralidad.
- El uso de muchos hashtags reduce la participación de los usuarios.
- Si incluyes una etiqueta es probable que obtengas un buen porcentaje de RT’s.
Tal vez te interese leer: Hashtag relevantes en twitter (Infografía)
- Veo muchos posts de Facebook con 10 etiquetas incluso más, eso no funciona por favor.
- También me encuentro con posts sin mensajes, solo compuestos por hashtags, sin contenido.
- Puedes utilizar alguno sobre la marca y otro sobre la temática que estés comunicando.
- De todas formas las etiquetas en Facebook no están teniendo mucho éxito.
- En ocasiones quedan forzados y poco naturales.
Lee también: 8 estrategias para obtener más beneficios con Facebook
- En Instagram la historia cambia mucho ya que es completamente recomendable su uso.
- No es obligatorio si eres una marca gigante como Intel o Coca-Cola.
- Recomiendo que tú uses un máximo de entre 5 y 10 hashtags.
- Yo siempre uso 1/2 en el mensaje original.
- El resto de hashtags puedes incluirlos como un comentario nuevo, así pasada su efectividad podrás eliminarlos.
- A la gente le encanta seguir e investigar etiquetas en Instagram.
- Yo los utilizo de forma natural en la redacción del mensaje.
- A veces incluyo 1/2 al final del título del pin.
- En Pinterest al igual que en Instagram la gente navega mucho por las etiquetas.
- Recuerda siempre usar los apropiados e investigar las tendencias.
En Google+ podríamos aplicar los mismos consejos generales que en las demás redes sociales.
Como has podido observar su uso es muy intuitivo y fácil, todo se resume en usar el sentido común, investigar las tendencias y el uso por parte de otras personas y empresas.
Es tu turno
¿Y tú cómo usas los hashtags? ¿Añades algún tip más a mis consejos? Espero tu comentario a continuación.