Hace tiempo te presentaba en este mismo blog la noticia de los nuevos «botones sociales», las ya conocidas reacciones de Facebook.
¿Te suena?
Seguro que tú eres de los que ya reacciona ante los post de Facebook, valga la redundancia. Por aquel entonces los nuevos botones se anunciaban que solo estaban disponibles para España e Irlanda.
Lo que Facebook entiende es que los perfiles de la red social de Mark Zuckerberg son más sociales de lo que eran hasta ahora con el botón like. Quieren saltar el límite de «me gusta», «comentar» y «compartir», así poder demostrar emociones ante los contenidos de amigos y familiares, y como no, las marcas.
Tendrá más peso en el News Feed, es decir será un método para saber qué contenidos gustan más y cuáles hay que «premiar» para tener más visibilidad.
Sin duda alguna también para las páginas de empresa es un avance, ya que ahora vamos a conocer (como ya hemos podido comprobar en España) la percepción del usuario ante el contenido que le mostramos.
En resumen: las nuevas reacciones son una extensión del botón de me gusta, ampliando así la calificación de los contenidos.
Resumen de contenido
¿Cómo usar las reacciones?
Es muy sencillo.
Desde un equipo de sobremesa u ordenador portátil simplemente tienes que acercar el cursor sobre el botón «me gusta» y automáticamente se te van a desplegar varias reacciones.
Y desde los dispositivos móviles, con una pulsación larga sobre el botón «me gusta».
Sencillo, ¿verdad?
Déjame un comentario y cuéntame tu experiencia, si las usas o no, y si te gusta o no te gusta.
Si te ha gustado este contenido compártelo en tus redes sociales. Nos vemos en el siguiente post. ¡Gracias!