beneficios redes sociales

7 beneficios de la redes sociales para las pequeñas empresas

¿Te apetece conocer los beneficios de las redes sociales para tu empresa? Ya habrás leído y escuchado en muchas ocasiones la importancia de tener presencia en las redes sociales.

Incluso estoy seguro de que tú puedes ser de los que hace tiempo dieron el paso para abrir perfiles en los medios sociales por la «moda».

Como bien sabes, hoy en día hay que estar en Internet, eso es indiscutible.

Al igual que es necesario tener una buena página web, apuesto a que tu empresa la tiene, ¿pero esta es correcta? ¿Está pensada en el usuario? o, ¿en el ego de la empresa?

En este artículo te cuento cómo contratar el mejor diseño web. Es importante que tu sitio web posea una excelente usabilidad para conseguir la mejor experiencia de usuario. Crear una estrategia de posicionamiento en buscadores y cuidar el diseño web.

Hoy no he venido a hablar de tu web, vengo a hablar de las redes sociales en las pequeñas empresas. Muchas cometen el error de pensar que el social media marketing solo es para los grandes.

¿Por qué piensan esto?

redes sociales Porque han intentado sumarse al carro y no le ven los beneficios, no obtienen resultados. Debido a este motivo muchos pequeños negocios se resisten a usarlas, o a dar el paso al uso profesional.

¿Uso profesional?

Sí, uso profesional, porque el problema es que han intentado por ellos mismos posicionarse en Facebook, Twitter, o Instagram.

Al hacerlos ellos mismos no tienen ni la experiencia, ni los conocimientos, ni tiempo.

En las pequeñas empresas tú tienes que estar muy atento, porque un pequeño bache en las redes sociales tiene grandes consecuencias.

Otro de los problemas que tienen es la mala imagen que ofrecen a su audiencia. Carecen de identidad corporativa, plan de comunicación, y lo peor de todo, no tienen ni estrategias ni tácticas.

Yo apuesto por las pequeñas empresas, realmente hay negocios muy atractivos con mucho potencial para lanzarse en Internet. El miedo y el desconocimiento hacen que estas empresas mueran y destruyan su cuota de mercado por quedarse solo en offline.

[Tweet «Descubre 7 beneficios de las redes sociales para las empresas pequeñas»]

¿Por qué deben estar las pequeñas empresas en las redes sociales?

  • Todo el mundo las usa. Además tu pequeña empresa al trabajar en círculos más locales y segmentados puede enfocar sus estrategias en nichos de mercado muy atractivos.
  • Al ser relaciones más cercanas, se puede llegar a conseguir más engagement. Me refiero a que la audiencia es más familiar, la gente se identifica más. Así tú puedes tener usuarios más fieles. Mola más lo de tu barrio o ciudad que algo nacional o internacional.
  • Con pequeñas campañas de publicidad en redes sociales tú puedes aumentar mucho la visibilidad de tu pequeña empresa. También provocar el boca a boca, ya que puedes enfocar las estrategias a un público similar al que ya tienes. Incluso a amigos de tus fans, que seguro que son clientes potenciales.
  • Mejor atención al cliente. Gracias a las redes sociales tu pequeña empresa puede atender mejor a tus clientes. Ya que no solo puedes hablar con ellos deprisa y corriendo en tu tienda o negocio. Ahora puedes hacerles preguntas y mostrarles más detalles. Ser más humano.
  • Viabilidad de productos. ¿Estás pensando en vender un nuevo producto? ¿En dar un nuevo servicio? Puedes promocionarlos en las redes sociales. Hacer encuestas para ver su aceptación y cuantos de tus clientes les gusta. Siempre a modo de interacción, no a modo de escaparate o venderlo.
  • Con las redes sociales también tú puedes hacer mejor equipo. Me explico: puedes compartir lo que no se ve en tu negocio, el día a día de tu empresa. Comparte momentos de tu equipo de trabajo, comparte sus logros, los cambios y mejoras. También es una forma de motivar a tu equipo y recompensar su buen hacer. Hacerlo público es aportar valor, y se sentirán mejor contigo, por lo que rendirán más y habrá mejor ambiente de trabajo.
  • Y este último punto es lo más importante en cualquier acción digital. Humanidad, recuerda que la gente no quiere hablar con marcas, quiere hablar con personas. Tú tampoco quieres publicidad, así que no ofrezcas un escaparate de productos.

Conclusión

Construye relaciones y crea historias humanas acerca de tu empresa y tus clientes. Solo así llegarás a más público. Haz las cosas bien, planifica todo, crea un plan de marketing online.

No olvides utilizar los beneficios del inbound marketing.

Sueña y haz tu sueño realidad con el marketing de contenidos. Crea y distribuye videos, haz email marketing. Y por favor, cuida mucho tu imagen y tu página web, es tu centro de operaciones en la red.

Es tu turno

¿Te ha gustado el artículo? ¿Crees que podría ayudar a otras personas? Compártelo y déjanos un comentario.

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

2 comentarios de “7 beneficios de la redes sociales para las pequeñas empresas

  1. Avatar de Sonya Lanzas
    Sonya Lanzas dice:

    Buen artículo Saúl!
    Yo hace tiempo buscando qué beneficios puede obtener un pequeño negocio de las redes sociales. En mi opinión hay dos problemas fundamentales:
    1. falta de presupuesto
    2. desconocimiento
    Gestionar las redes sociales de una empresa es mucho trabajo y hay que invertir no tan solo en la gestión sino también en publicidad porque o sino la estrategia se queda muy corta.
    Luego el desconocimiento que hay aún sobre el social media. El community management aún está muy degradado y hay muchas empresas que ven este trabajo como colgar cuatro fotos y listo. Y claro… no es así…
    Espero que en este año, pueda llegar a una conclusión más clara, a través de la experiencia, de cómo realmente una empresa pequeña ( y con este término me refiero a una empresa muy muy pequeña ) puede sacar provecho a las redes sociales :)
    Comparto!
    Sonya

    • Avatar de Saúl Sánchez Iglesias
      Saúl Sánchez Iglesias dice:

      Hola, Sonya:

      Estoy totalmente de acuerdo contigo. Muchas empresas además contratan a profesionales única y exclusivamente para darles órdenes. Lo digo en el sentito de que dicen «toma, te he enviado estas fotos ponlas», «te envío esta promoción», etc.

      Luego les intentas ayudar diciéndoles que hay que hacer inbound marketing, explicándoselo todo cuidadosamente para que lo entiendan y te dicen que no, que «tú pon esa oferta que es mejor que la competencia y ya está», «mis clietes no quieren leer cosas quieren el mejor precio», «el ofertón».

      Cosas así me encuentro en muchas empresas, a nivel local y nacional, pequeñas y grandes. Aún hay mucho por educar, y hacer entender que las redes sociales no son un escaparate, porque así es como las están usando, y claro no te dan resultados.

      Gracias por aportar tu visión. :-)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
¡Hola! 👋 ¿En qué podemos ayudarte?