Vamos a hablar un poco sobre la imagen de los logos corporativos, o no corporativos, pueden ser relacionados con nuestro «personal branding«. A través de una infografía de «Websa 100» conoceremos 7 tips en el proceso de creación de un logo, tenemos que pensar muy bien que queremos conseguir y transmitir, su uso y como queda el resultado final en los distintos tamaños o impresión.
Resumen de contenido
¿Qué es un logo o logotipo?
Según wikipedia el logotipo (vulgarmente conocido como logo) es un elemento gráfico que identifica a una entidad ya sea pública o privada y lo que distingue a una marca B: Históricamente, los artesanos del barro, del cristal, de la piedra, los fabricantes de espadas y artilugios de hierro fino, así como los impresores utilizaban marcas para señalar su autoría.
¿Cómo debe ser un logo?
Un buen logo está caracterizado por la simplicidad para que este sea legible hasta en el tamaño más pequeño posible, reproducible en cualquier soporte o material, distinguible tanto en positivo como en negativo y muy importante que impacte y se recuerde.
7 tips para crear un logo
Conoce tus necesidades
- ¿Cuáles son los valores de tu empresa o marca?
- ¿Cuál es tu público objetivo?
- ¿Qué colores te gustan o quieres que te representen?
Conoce tu competencia
- ¿Qué se suele utilizar en tu sector?
- ¡No repitas algo que ya está hecho!
Redacta un buen briefing
- ✓ ¿Qué quieres transmitir?
- ✓ ¿Qué quieres conseguir?
- ✓ Adjuntar ejemplos de otros logos que te gusten
- ✓ Varias combinaciones de color que creas que funcionen
- ✓ Brainstorming: ¡Propón varias ideas! ¡Da rienda suelta a tu creatividad! ¡Se original!
Eligiendo los colores
- Tenemos que pensar que cada color transmite algo…
- Dependiendo el color que escojamos podemos transmitir poder y pasión, energía y creatividad, felicidad y estimulación, naturalidad y armonía, calma y corporativismo, lujo y feminidad, estabilidad y confort, etc.
La impotancia de la tipografía
- A igual que los colores dependiendo la tipografía tiene un sentido y un significado, contamos con miles de tipografías con las cuales en la creación de logo y combinación de todos los elementos podemos lograr construir la marca o transmitir ciertas características.
¿A qué soporte va dirigido?
- Debemos pensar muy bien dónde vamos a usar nuestro logo o marca personal, si va a ser principalmente en Internet o si embargo se le va a dar mucho uso offline, en impresión. Debemos comprobar como queda visualmente en pantallas o imprimido.
Busca opiniones
- Pregunta a colegas de tu sector, compañeros, amigos y familiares. ¿Cómo lo ven? ¿Qué le transmite?, es bueno obtener el máximo de respuestas posibles para así antes de lanzarlo saber como va a funcionar y qué le transmite a las personas. Muchas veces a nosotros mismos nos gusta un logo o lo vemos atractivo, pero también necesitamos opiniones para que tenga éxito o sea atractivo, reconocido y quede en el recuerdo de la persona que lo ve.
Infografía
Vídeo creación de un logo
A continuación también adjunto un vídeo de cómo se hace la imagen de una empresa explicado por una Consumer Marketing Manager.
