Te cuento algo de lo que nadie habla habitualmente

Te cuento algo de lo que nadie habla habitualmente

¿Esperas consejos de marketing online, diseño web o los últimos tips para llevar tu negocio al siguiente nivel? ¿Lo has leído con voz de teletienda? Siento defraudarte, pero hoy no aprenderás nada de marketing aquí, si te quedas leyendo, estoy casi seguro que te sentirás a gusto con este artículo, lo agradecerás en parte.

¿Me equivoco? Déjame en los comentarios abajo tu opinión, las mejores las incluiré en el post, a ver si te animas.

  • Si solo quieres leer sobre marketing online, clica aquí y lee otros post.

Estando en el mundo de los negocios y en continuo contacto con empresas y profesionales, me doy cuenta de algo que va en aumento y da miedo.

Hemos olvidado lo principal, por lo que siempre se debe luchar, ¿adivinas qué? Responde en los comentarios, pero no publiques aún, y termina el comentario al leer este post al completo.

Continúo.

Te pregunto algo: ¿Qué quieres conseguir con tu negocio?, y también para los que no lo tienen, ¿qué quieres lograr con tu actual empleo, o un empleo de futuro?

Cuándo hago esta pregunta a las personas y empresas que contactan para ayudarles con nuestros servicios como Agencia de Marketing Online y Diseño Web, un alto porcentaje de ellos me responden lo mismo: ganar más dinero, un aumento de sueldo, que facturemos más…

Y me dirás, «Saúl es que a lo que te dedicas es a eso, a conseguir que las empresas sean más rentables gracias a vuestros servicios».

Estoy de acuerdo, pero solo en parte.

¿De verdad tú crees que mi mayor motivación es generar dinero? Vale, sí, no voy a ser hipócrita y me gusta mucho. Pero, ¿solo importan los números?

¿Y si cambiamos las reglas del juego?, este juego que hemos creado todos nosotros y que nos tiene como esclavos enganchados a gráficas, números, objetivos… No digo que renunciemos a eso, es parte de nuestro motor para avanzar y crecer.

No todo es crecer con el poder adquisitivo.

Todo lo que queremos en nuestro negocio es dinero, ¿afirmas esto? ¿A qué no? ¿Y por qué actúas así o has actuado?

Repito, me encanta el dinero, pero no tener dinero, me gusta disfrutarlo. Ahora te hago otra pregunta, ¿tú cómo lo disfrutas? Te contaré mi caso.

Me gusta facturar más, tener más clientes, pero no me mueve el dinero en sí, y no digo que lo rechace. Ahora llegará el típico hater aburrido sin proyectos, sin ambiciones, sin objetivos en la vida y que se preocupa más por qué hacen o dicen los demás que por lo que quiere él en su vida y dirá: “pues Saúl trabaja gratis”. O Saúl no eres profesional por no hacer la súper guía de tres mil palabras. Tu contenido no aporta nada y bla bla bla.

No se trata de trabajar o no trabajar gratis, no se trata de ganar más o menos dinero, en los negocios como en la vida, hay más cosas.

Si trabajas solo por dinero serás un puto fracasado, así de claro, cuidado, he dicho un taco, ¿también me vas a juzgar por no hablar cordialmente?

Yo mismo he vivido épocas de tener más poder adquisitivo y otras épocas de pasarlas canutas, ¿y quieres que te cuente algo? No eres más feliz con más clientes o más dinero, mirando como un balance de resultados crece.

Todo eso está muy bien, hay que perseguirlo y trabajar por ello. Pero siento decirte que mi experiencia me dice que si solo te centras eso no lograrás ganar más tampoco, y la gente de tu alrededor te odiará.

Puedes tener mucha experiencia y habilidades, ¿dónde queda tu personalidad? La gente te elegirá por tu personalidad, ¿buscas parejas por sus tres máster y quince años de experiencia? ¿No verdad?

En los negocios igual, no solo hay que fijarse en que las personas con las que trabajamos son grandes profesionales que nos ayudan con un trabajo decente.

Importa y mucho la personalidad, sus inquietudes, aficiones, cómo piensan, valores, creatividad e imaginación… ¿De qué te sirve rodearte de gente que solo te aporta un número a fin de mes? ¿De verdad te gusta compartir tiempo con alguien o una empresa que solo vive por y para los números?

Todos en mayor o menor parte buscamos algo más.

Por qué trabajar y querer mejorar tu negocio

Fácil. Yo cuando trabajo para mis clientes, junto a mis colaboradores, ponemos sobre la mesa algo que poco veo: sí, lo primero es ayudar a la empresa y que esta sea más rentable, todas las ventajas y beneficios que logramos con nuestros servicios.

Este no es un post para conseguir clientes, para venderte algo, es para concienciar que no todo es el dinero, que hay algo más que también se puede ofrecer.

Cuando tenemos un nuevo cliente el objetivo es que sea un caso de éxito, evidentemente para superarnos y lograr el mejor resultado para el cliente, más beneficios. Y no lo digo para que nos paguen más o simplemente nos den la palmadita en la espalda.

A) Me gusta ver esa sonrisa que tiene la persona, como gracias a un trabajo bien realizado estás despertando sus emociones, emociones positivas que hacen que la persona sea feliz.

Ese es un caso que debería ser el normal.

B) Luego están los oportunistas, los avariciosos, los que solo piensan en números. He trabajado y conozco casos cercanos, de empresas que logras o han logrado en pocos meses aumentar su inversión y tener un aumento de beneficios por los servicios de marketing hasta en un 300%.

¿Adivinas qué cara tenía esa persona?

Cuánto más dinero le hacías ganar, más objetivos cumplías, superando previsiones incluso, veías una cara tensa, como de preocupación.

¿Sabes por qué pasa esto en el ejemplo real «b»?

No está disfrutando de la vida, está perdiendo el tiempo, se arrepentirá en un futuro. Porque ese dinero que tanto quiere, que le obsesiona ganar más, no le da la felicidad. Se está limitando al estar obsesionado con los números.

Resultados que emocionan

Unas líneas arriba ya te hablaba sobre emociones y dinero. Ahora voy más directo y te lo explico en detalle. Al trabajar en un proyecto, el objetivo es lograrlo y conseguir resultados positivos, ok. Pero hay más cosas.

¿Quieres saber qué es lo que me gusta a mí lograr?

  • Sentirte realizado, no todo es el dinero que ganas.
  • Ganar experiencia y conocimientos, sean resultados positivos o negativos, los negativos nos ayudan a mejorar y aprender. ¿Somos todos tan buenos y genios como vemos en las redes sociales? Reflexiona.
  • Construir relaciones y contactos. Y no, no hablo de networking ni de conseguir contactos para tener más trabajo. Es construir una relación que no solo se base en los negocios. Que haya un enlace emocional, un apoyo mutuo, un: “tú me ayudas y yo te ayudo”, no que exista solo una recompensa de dinero para ambos.
  • Sentir que haces feliz a los demás, que viven mejor, disponen de más tiempo libre para disfrutar de la familia, pareja, amigos… Ya que ambas partes están centradas en las tareas que les pertenecen. Cada uno a lo suyo.

Podría seguir con muchos más puntos, de hecho tengo ganas, pero no quiero que te canses de leer este post, si me dejas un comentario dando tu opinión te prometo que ampliaré el post.

¿Me motivas a seguir escribiendo sobre esto? Puede salir algo muy interesante entre todos. ¡Déjame tu opinión en los comentarios!

Si te vas sin decir nada, te estarás diciendo a ti mismo que eres ese tipo de persona de la que hablamos en este post.

Publicidad
Contrata nuestro hosting de confianz SiteGround

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.