Para realizar un diseño web eficaz hoy te voy a hablar de algunos pasos claves a la hora de construir tu nuevo sitio. Se nota cada vez más el empeño y el esfuerzo que ponen algunas empresas para mejorar sus sitios web, cada vez pensamos más en el usuario y menos en la propia empresa.
¡Eso es genial!
Y es que si queremos trabajar una buena estrategia de marketing online, debemos tener un buen sitio web corporativo.
Tal vez te interese leer: ¿Cómo saber si tu página web corre el riesgo de fracasar?
Uno de los pasos fundamentales a la hora de construir tu nueva página web es fijar unos objetivos. Hay que decidir qué queremos conseguir, teniendo en cuenta tus valores y tu visión (o los de tu marca), las debilidades, las oportunidades y fortalezas.
Uno de los siguientes pasos es establecer los contenidos y la forma de mostrarlos. Sobre el contenido no hables solamente de ti o lo buena que es la empresa. Céntrate en cómo atraer el usuario, para después retenerlo y que acabe realizando una conversión.
Ponte en el lugar del visitante e investiga qué hacen otras empresas de tu competencia. Qué te gustaría a ti encontrarte si fueses alguien de tu público objetivo.
El siguiente paso lo que tienes que hacer es desarrollar técnicamente la web. Es el momento clave, es la fase de programar, instalar, configurar y utilizar todas las tecnologías. Es el paso clave en el cual el proyecto se convierte en algo real y visual.
Algo muy importante y que muchos olvidan a la hora de desarrollar tu sitio web es la analítica del sitio, una vez que está publicada debes realizar un análisis exhaustivo mes a mes, o al menos de forma periódica.
Con este análisis exhaustivo del que te hablo me refiero a analizar comportamiento del usuario.
Cuántas visitas tenemos, de dónde son estas visitas, qué realiza el usuario dentro de la web, qué recorridos, dónde se abandona, qué páginas tiene más o menos peso, etc.
También debes utilizar herramientas de análisis de la experiencia de usuario y la usabilidad. Esto nos permite modificar las páginas según las necesidades del usuario y mejorarlas a lo largo del tiempo.
Cuanto más simple mejor, la página web funciona más fluida y nuestro objetivo siempre será centrar al usuario en el contenido y no en el contenedor.
Así de esta manera logramos también que la visita realice alguna acción beneficiosa para la empresa.
Muchas empresas están desatendiendo sus páginas web y están dando mucha importancia a las redes sociales. Las redes sociales deben ser una extensión y herramienta más dentro de tu plan de marketing digital, pero nunca el único canal para la marca o acción a desarrollar.
Resumen de contenido
Conclusión
A la hora de diseñar la página web recuerda que lo principal es la sencillez ante todo, la usabilidad es muy importante y la navegación tiene que ser muy intuitiva.
Siempre debes ponerte en el lugar del usuario para crear todo desde esa perspectiva. ¿Cómo va a reaccionar el visitante? ¿Cómo puedes facilitar la visita? ¿Qué puede hacer que la estancia en la web sea más agradable? Todo práctico, sencillo y rápido.
No te olvides nunca de las conversiones, tiene que haber unos objetivos previamente analizados y establecidos en la web. Las correspondientes llamadas a la acción (CTA’s) colocadas estratégicamente en las distintas páginas internas.
Es tu turno
¿Para ti cómo sería el diseño de una página web perfecta? Cuéntamelo en los comentarios.